Histórico aporte de casi 50 millones de pesos para mejorar barrio Luzuriaga

Histórico aporte de casi 50 millones de pesos para mejorar barrio Luzuriaga
El lunes, el Intendente firmó en Buenos Aires el convenio por la millonaria obra.

Hace poco más de un año, cerrando el 2015 y comenzando su mandato, el Intendente Jorge Berti informaba el aporte millonario del gobierno nacional para las mejoras en barrio 9 de Julio; esta semana y cerrando el 2016, la noticia se repite pero para vecinos del otro extremo de nuestra ciudad: barrio Luzuriaga.
La llegada de casi 50 millones de pesos (monto no reintegrable) se presenta como un panorama prometedor para comenzar un 2017 cumpliendo con uno de los anticipos que Berti realizó en varios momentos durante su mandato: el próximo año será de importancia en cuanto a proyectos de obra pública en nuestra ciudad.
La noticia se oficializó esta semana, pero se basa en un proyecto que fue trabajo durante varios meses. Luego de varias modificaciones y viajes a Buenos Aires, finalmente el lunes, Berti firmó en la ciudad de Buenos Aires, un convenio por más 49 millones de pesos para el mejoramiento integral de barrio Luzuriaga en el marco del programa nacional Hábitat. En el encuentro también estuvieron presentes el senador Nacional, Omar Perotti, y el diputado Provincial, Federico Angellini.
Los trabajos previstos a realizar en el barrio son: sistema de abastecimiento de agua potable, cámaras de desagües cloacales, cordón cuneta, mejoramiento de red vial y pavimentación, alumbrado público, veredas, construcción de un NIDO de uso comunitario que incluye un SUM, tres talleres y áreas de servicios, cualificación del equipamiento del club barrial, construcción de vestuarios y baños públicos. Además, se incorporará mobiliario urbano como garitas, arbolado público, parquización, juegos, bancos, etc.

Anuncio oficial
El miércoles por la mañana se realizó el anuncio oficial y se convocó a la comisión vecinal para brindar mayores detalles del mismo, como así también se brindó la información a los medios de prensa.
La secretaria de Ordenamiento Territorial, Arq. Paola Bagnera, brindó detalles sobre el proyecto y se mostró contenta por lo logrado después de “meses de arduo trabajo” tal como ella definió las gestiones realizadas destacando la gestión del Intendente Berti que, tras varias correcciones en el proyecto, logró concretar su aprobación.
El viernes 6 de enero, a las 19 horas, se realizará una reunión ampliada en el Club del barrio para que “todos y cada uno de los vecinos sepan de que se trata y poder involucrarse en el proceso”, informó Bagnera.
“48 millones estarán destinados a obras de infraestructura básica para equiparar las condiciones de acceso a los servicios en todo el barrio”, prosiguió la Secretaria y agregó: “También permite la ejecución de una serie de equipamientos barriales, como la construcción de un nido (espacio para el desarrollo de actividades comunitarias y talleres vinculados al trabajo), cualificación del espacio de la plaza y del club barrial”.
En relación a los plazos e inicio de obras, según lo planteado al Intendente al momento de firmar el convenio en Nación, el primer aporte, cercano al 25% del total, estaría sucediendo a fines de marzo. En este sentido, en la brevedad se comenzará a trabajar para empezar el proceso licitatorio de acuerdo al plan de trabajo estipulado.

La propuesta que presentó el Municipio para mejorar integralmente barrio Luzuriaga.

La voz de los vecinos
“Es un sueño. Siempre me decían que Luzuriaga era un barrio olvidado, y siempre respondía que había que esperar. Hoy me toca vivir esto siendo la presidente del barrio, es un sueño cumplido”, expresó emocionada Rosa Ramírez, presidente vecinal del barrio destacando que “esto servirá para unirnos, para trabajar juntos, y por sobre todo para que entre todos cuidemos el barrio”.
A sus dichos se sumó Andrea Lapegrini (secretaria), quien invitó a los vecinos a acercarse a la reunión del próximo viernes y les pidió colaboración. “Genera una gran expectativa, es algo que esperamos desde hace muchos años. Queremos agradecer al intendente por este proyecto. Además queremos incentivar al vecino a que siga colaborando con el barrio, porque lo hacemos entre todos”, finalizó.

“Histórico”
Por su parte, el Intendente se mostró sumamente agradecido. “No me alcanzan las palabras de agradecimiento para con el gobierno nacional. Desde hace tiempo veníamos planteando que lo queríamos presente en Villa Constitución con obras que le cambien la vida a la gente y que generen aunque sea temporalmente empleo”, dijo a los medios locales y prosiguió: “Es un hecho histórico que la Nación desembarque 50 millones de pesos en Villa Constitución. Esto le va a cambiar la vida al barrio”.

Ponerse al día
Si bien, el pago de los contribuyentes no tiene que ver con el proyecto ya que se desarrollará independientemente de eso, Berti llamó a la reflexión a los vecinos y pidió que realicen convenios y se pongan al día con el pago de la tasa municipal. “Hagan el esfuerzo de ponerse al día porque van a generar otras mejoras en otros barrios. El dinero de esta obra no lo tienen que devolver entonces sería justo que quienes tienen la posibilidad vengan a hacer convenios, y se pongan al día con su tasa municipal”.

¿Y los otros barrios?
Sin dudas, esta noticia genera que muchos vecinos se pregunten “para cuándo mi barrio”. Ante esto, Berti comentó que están trabajando en varios proyectos pero que no acostumbra a adelantar nada hasta que no se concrete, como sucedió con Luzuriaga. “Alguno puede decir, justo barrio Luzuriaga, y cuándo nos toca a nosotros. Les digo que nosotros estamos presentando proyectos de los distintos barrios con distintas situaciones para atender y mejorar. Nosotros estamos presentando distintos proyectos, para otros barrios, en la Nación y en la Provincia, si estos gobiernos trabajan en forma coordinada con nuestro Municipio como lo vienen haciendo, no dudo que muchas obras más llegarán a la ciudad”, enfatizó.
“Tengo la plena sensación que se van a venir otras cosas a lo largo de este gobierno, lógicamente que se darán a lo largo de todo este periodo”, finalizó.

El viernes 6 de enero a las 19 se realizará en el club de barrio Luzuriaga una reunión ampliada con todos los vecinos que deseen participar.

El primer desembolso de dinero (25% del total), estaría llegando a fines de marzo. Para realizar los trabajos se llevará a cabo un proceso licitatorio.

Son fondos no reintegrables. Es decir, no se devuelven, por lo que el vecino no deberá pagar por la realización de las distintas obras.

La obra demandaría alrededor de un año de trabajo en el barrio, tiempo que puede extenderse dependiendo de las condiciones climáticas.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: