El Ente Portuario entregó fondos al Municipio para obras ribereñas

El Ente Portuario entregó fondos al Municipio para obras ribereñas
Clima sumamente cordial y distendido en el acto de entrega de fondos, donde no hubo firma de acuerdos y sólo un apretón de manos.

POR MARIO CARRILLO

 En el Centro de Negocios del Ente Portuario se formalizó la entrega de fondos, por parte de este organismo, al Municipio de Villa Constitución. Fueron 300 mil pesos que serán destinados a trabajos en la ribera, en los sectores que van hasta el Club Náutico, y desde allí hasta el bajo Cilsa y Barrio Unión.

Fernando Villalba, presidente del ente, afirmó que se trataba de “un acuerdo político, en base al compromiso con la Ciudad-Puerto que tiene la Municipalidad; estamos apoyando a la ciudad, al municipio; esto no es algo político partidario, sino se trata de trabajar juntos en algo que sinceramente nos interesa que es la Ciudad”.

Por otra parte señaló: “Como en muchas metrópolis del mundo hemos tenido el problema que el puerto fue rodeado por la ciudad; por lo que el compromiso político tanto del intendente como el nuestro y de las instituciones que representan el Ente Administrador, es hacer valer la cuestión de la Ciudad-Puerto; estamos trabajando en eso, como por ejemplo los accesos viales y ferroviarios a nuestras unidades  y vamos a seguir haciéndolo con la Municipalidad. Esto es una muestra que nos interesa la ciudad; esto en realidad es un pedido que nos hiciera Jorge (Berti) antes de asumir como intendente; la visión que tiene él del puerto es semejante a la que tenemos nosotros como Ente. Queremos seguir desarrollando la actividad portuaria como así también los espacios que dan a la ribera”.

Finalmente remarcó que “el dinero que entregamos al municipio, es una colaboración, decisión que ha tomado el directorio para contribuir con la ciudad, pero pidiendo el apoyo de la Ciudad a nuestras políticas portuarias, que desde ya es un gusto y vamos a seguir en la lucha, que sabemos que nos es fácil, pero vamos a seguir trabajando en conjunto con la Municipalidad y con todas las instituciones que conforman este Ente Administrador”.

 

Jorge Berti: Desarrollo de la ribera

A su turno el intendente Jorge Berti agradeció “a todo el Directorio, a Fernando (Villalba) y a toda la gente con la que venimos dialogando permanentemente”.

Con relación al destino de los fondos entregados por el Ente puntualizó: “Este dinero será destinado a trabajar en la ribera, con los sectores que van hasta el Club Náutico, y desde allí, creo que son unos setecientos metros hasta el bajo Cilsa y Barrio Unión; son terrenos que pertenecen al municipio y la idea es que empecemos a consolidar todos esos espacios para desarrollar políticas que en el tiempo, tengan que ver con el disfrute de nuestra sociedad, con la posibilidad de generar algún microemprendimiento; la cuestión es comenzar de una vez por todas el desarrollo de nuestra ribera, para que no solamente existan clubes como el Náutico, de Pescadores o el Bartolomé Mitre que tiene varias dificultades; hay lugares específicos pero el resto de la ciudadanía no lo puede disfrutar y tenemos una gran costa. Entonces la idea en comenzar de alguna manera a recuperar estos espacios; lo habíamos conversado con el Ente; ellos están con posibilidades de ayudar, pero fundamentalmente esto lo hicimos desde antes y durante la gestión y que tiene que ver con una responsabilidad social empresaria, no solamente del sector privado, sino del sector público, de los entes gubernamentales, de implicarse, de participar en el desarrollo de la Ciudad; y también de alguna manera decir, y le debe pasar también al Ente Portuario, de decir, bueno, vemos una política totalmente distinta a la que se vino llevando hasta hace poco”

Y sobre este punto añadió: “Ahora hay una política portuaria de cara al río, de cara al puerto, de cara a las actividades que se pueden desarrollar en ambos lugares; tengamos claro que hoy la producción granaria es la bandera para el desarrollo, en muchos lugares del país, por lo que habrá que agregarle, fundamentalmente, actividad manual, valor agregado; pero también tenemos una industria importante en nuestra región. No podemos negar esta realidad y queremos  que la producción que dan nuestro campo, salga por nuestro puerto; aquí hay dos unidades funcionando, la 2 y la 3 por lo que tenemos que crear niveles de acceso y calidad, para que el desarrollo de esas unidades, sea con calidad, con las normas de seguridad pertinentes para su desenvolvimiento, pero fundamentalmente atendiendo que también hay un desarrollo económico y laboral, que muchos a veces, demagógicamente no tienen en cuenta. Entonces cuando hablamos que el puerto está en el centro de nuestra ciudad, está claro; hoy el puerto está operativo, potencialmente puede dar mucho más; a futuro habrá que ir pergeñando alguna otra actividad y ver otras posibilidades si las hay; pero hoy tenemos esto, fortalezcamos lo que tenemos, démosle valor; fundamentalmente creo que el compromiso está, porque hemos diseñado distintos acceso con el ministerio de infraestructura, trabajando junto al senador (Germán) Giacomino, para que estos accesos sean de calidad para las terminales portuarias; esto demuestra claramente cuál es el sentimiento y el pensamiento de esta gestión municipal. Por eso más allá de algunas situaciones que hasta muchas veces han sido críticas, con respecto al desarrollo portuario, creemos que es un momento histórico, también en el país respecto al funcionamiento de la Hidrovía. Alguien hablaba antes de no perder el tren; nosotros no tenemos que perder el barco, entonces fundamentalmente, tenemos que trabajar en esa dirección”.

Por último abogó para que nuestra ciudadanía “haga del año que viene  un año de participación, de construcción; de alejamiento de la crítica maliciosa y de ver y señalar las buenas noticias, porque alguien dijo que hay que dar buenas noticias; pero también tenemos que ser protagonistas de esas buenas noticias; y hoy el Ente Portuario es protagonista de buenas noticias; y por el otro decirles que el 31 cuando levanten sus copas, recuerden con una sonrisa a los que se nos adelantaron en el camino y que disfruten intensamente a quienes tienen al lado; y que también solidariamente, hagan algo más que pueda influir en aquéllos que no están es condiciones de vivir unas festividades dignas”.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: