Destacan el funcionamiento del Programa de Familias Solidarias


Días atrás estuvo en nuestra ciudad el trabajador social Gabriel Dileo, coordinador del Programa Familias Solidarias de Santa Fe, avalando este programa que busca y convoca a familias tanto en Villa Constitución como en localidades vecinas para alojar de manera temporal a niños que lo necesitan a partir de tener una grave vulneración de derecho por lo que son separados temporalmente de su grupo familiar de origen.
El programa está en vigencia desde el año 2007, aunque Dileo confirmó que durante los últimos años se trabajó mucho más fuerte y de manera articulada con la ciudad de Rosario en lo que respecta a la zona sur de Santa Fe con las delegaciones de Villa Constitución, Venado Tuerto y San Lorenzo; tanto sea para intercambio como para la convocatoria de familias.
“La idea es siempre brindar un entorno familiar y dentro de esta posibilidad, lo ideal es contar con el núcleo más cercano al niño. Por ello primero damos esta búsqueda de familiares o referentes afectivos, es decir un miembro de la comunidad que tenga un vínculo afectivo y de no poder contar con esto, existe el programa de Familias Solidarias que básicamente consta de una familia ajena al niño que pueda alojarlo”, explicó Dileo.
Al respecto el funcionario advirtió que existe mucha más conciencia sobre el tema y que la gente de solidariza con la problemática. Asimismo, Dileo diferenció esta estancia transitoria del niño, con la adopción.
No es adopción
“En realidad no hay una posibilidad de adopción de la familia solidaria respecto al niño que aloja. De hecho los postulantes o lo sique ingresan al programa, no pueden estar anotados en el registro de adoptantes. Sí pueden hacerlo una vez que finalizan el programa de familias solidarias”, explicó y aclaró: “Lo que si permite el programa es continuar el contacto del niño u niña con la familia solidaria una que finalice el programa. Como una ampliación de vínculos, como una especie de tío o abuelo postizo”.
En nuestra ciudad
Al respecto la psicóloga Ana Schneider, responsable en Villa Constitución del mencionado programa, informó que en nuestra ciudad los interesados se pueden acercar a la delegación de local de calle Hipólito Irigoyen 529 Planta Alta en el horario de 8 a 14 o bien al teléfono: 03400- 478544.
Desde la sede local el programa funciona con familias solidarias locales, que son monitoreadas por la dirección de Niñez de nuestra ciudad. “Hemos tenido experiencias muy satisfactorias”, destacó.