Apoyo al proyecto de ley de protección a las víctimas de delitos


Los concejales del bloque 100×100 Villense, Federico Larrañaga y Eduardo Pelanda, presentaron días atrás en el Concejo, un proyecto de adhesión y apoyo al proyecto de ley “Régimen de Protección a las víctimas de delitos”.
La iniciativa, que en la sesión pasada fue acompañada con el voto de sus pares se basa en que la Cámara de Diputados de la Nación, el pasado 16 de noviembre, le dio media sanción al proyecto de ley que ahora será tratado en el Senado de la Nación.
Esta propuesta de ley está destinada a establecer un régimen para la Protección de Víctimas con el fin de “equilibrar la balanza” en beneficio de quienes sufren delitos. Norma que será “de orden público”, reconociendo el derecho de la víctima de delitos a contar con asesoramiento, asistencia, representación, tratamiento justo y la reparación que marcan la Constitución Nacional y los tratados internacionales suscriptos por la Argentina.
Este proyecto contempla la creación de centros de Atención y Protección a la Víctima de Delito, que deberán asistir integralmente, mediante un cuerpo de profesionales especializados, a las personas y/o familiares de víctimas de delitos y que las denuncias y atención de las víctimas no se haga más en comisarías sino en sede judicial.
Saldar una deuda con las víctimas
Para los ediles Pelanda y Larrañaga es importante el apoyo de este proyecto para que se transforme en ley “ya que con ello se estaría zanjando así una deuda con las víctimas, las que estuvieron calladas durante mucho tiempo, permitiéndoles obtener de esta manera la atención que ellas reclaman desde hace décadas. Otorgándoles a quienes sufran hechos de inseguridad, los mismos derechos asignados a los imputados, convirtiéndose así en una parte esencial en el proceso penal”, destacaron.
Con esta normativa, las víctimas de delito recibirán asesoramiento gratuito de un abogado desde el inicio del proceso legal, las que además deberán ser notificadas de las actuaciones que dispongan la prisión o la posterior liberación de los acusados, así como las libertades transitorias.
En este contexto, lo ediles sostuvieron que: “teniendo en cuenta los hechos de inseguridad ciudadana que se están produciendo en nuestra ciudad, en los cuales los vecinos víctimas de los delitos se sienten indefensos dentro del procedimiento judicial, dado que el mismo está enfocado en la protección absoluta de los derechos de los autores de los delitos, hace necesario Adherir al Proyecto de Ley, acompañando al mismo”.