Municipales batallan para no perder las 60 viviendas

Municipales batallan para no perder las 60 viviendas
Previo a la masiva reunión en el sindicato; el intendente Berti recibió a seis voceros del grupo.
Previo a la masiva reunión en el sindicato; el intendente Berti recibió a seis voceros del grupo

A las 11 de la mañana de ayer un centenar de empleados municipales copó el hall del palacio municipal para pedirle explicaciones al intendente Jorge Berti sobre sus públicas declaraciones que indicaban una negativa a otorgar terrenos para la construcción de las 60 viviendas que se aprobaron para trabajadores municipales.

A pedido del jefe del Ejecutivo, seis voceros del grupo subieron a reunirse con él, que estuvo acompañado del director de Ordenamiento Territorial, Hugo Burguez. Tras media hora de reunión, los trabajadores bajaron nuevamente al hall del edificio municipal y decidieron exponer lo conversado en la sede del sindicato, donde contaban con mayor comodidad.

Por más de una hora, los presentes debatieron dando cuenta del gran malestar que tenían, destacando que no es intención de ellos que el Municipio les regale el terreno, ya que éste se paga con el mismo crédito por el cual abonarían la vivienda. Lo cierto es que es necesario que el Municipio ceda las tierras para que se puedan construir las casas.

“El intendente nos dijo que lotes cedidos gratis no hay, como tampoco lo hay para ninguna otra persona que vaya a pedirlo”, contó Julia Monzón aclarando que ese no era el pedido del sector. “Consideramos que 60 viviendas no se consiguen fácil y no tenemos mucho tiempo; tenemos que contestar por sí o por no”.

 

Le informamos todo

Al preguntarle si el Municipio cuenta con tierras; la vocera del grupo explicó la respuesta que obtuvo del intendente: “El Municipio en un comienzo dijo que no, pero luego dijo nadie le había hablado de una posible compra y la propuesta de Berti es que utilicemos los 7 ó 10 terrenos que tienen el sindicato para construir las viviendas y que arranquemos con eso”.

“Todas las gestiones que fuimos haciendo se las fuimos informando (al intendente), le entregamos una carpeta con todo, y todo por nota”, amplió Monzón e informó que los lotes a un costado de barrio Amelong a los que Raúl Rivas había hecho mención, estarían reservados para una inversión privada. “Esto no lo inventamos nosotros, sino que nos lo dijeron en una reunión”.

 

Convocar a los legisladores

Lejos de agotar el tema, el sector propuso en el encuentro de ayer, convocar a los concejales locales y al senador Germán Giacomino para ponerlos al tanto de esta situación y evaluar todas las alternativas posibles con el fin de no perder la oportunidad de acceder a este plan de viviendas.

“Queremos que todos ellos conozcan la situación, sabemos que hay una problemática habitacional y una oportunidad de éstas no la podemos desaprovechar”, agregó Andrés Avilé y alertó que el plazo para responder al Ministerio de Trabajo de la Nación es el 15 de noviembre.

Al respecto, Javier Balbo del SIEM expresó: “Yo veo esto con asombro porque perder la posibilidad de conseguir 60 viviendas a través de la gestión del sindicato, para los trabajadores, sería terrible porque el derecho a la vivienda es algo por lo que luchamos siempre”.

 

Sin respuesta

Tras finalizar la reunión de los municipales, periodistas de Grupo del Sur intentaron comunicarse con el intendente Jorge Berti, tanto a su celular como al de su vocero Carlos Báez, pero no respondieron al llamado; sin que este medio logre contar con las declaraciones del mandatario local para abonar sobre un tema tan delicado como el presente.

 

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: