Mañana y el jueves paran docentes y municipales


El miércoles y el jueves no habrá clases en las escuelas primarias y secundarias por el paro de actividades que votó el sector de 48 horas en reclamo de apertura de paritarias provinciales. Tanto los docentes alineados en los gremios de Amsafe, como en Sadop votaron por la medida de fuerza.
Desde el Ministerio de Educación sostienen la decisión de que la pauta salarial está cerrada. Los gremios advierten que, de continuar la negativa a la discusión, podría verse comprometido el próximo ciclo lectivo.
Las acciones se enmarcan en un plan de lucha que se extiende desde que se pagó la última cuota del acuerdo paritario 2016. Los representantes sindicales expresaron, en varias oportunidades, la urgencia en ser convocados a la mesa de discusión –según lo acordado en el acta que se firmó en marzo– para analizar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
Durante la medida de fuerza, Sadop, Amsafe y otros medios estatales se movilizarán hacia la capital provincial para reclamar la reapertura de la negociación salarial.
Las razones de la medida de fuerza se vinculan con la decisión del gobierno provincial de no dar respuesta al reclamo de apertura de paritaria salarial y además la eliminación de la tabla de licencias de salud.
Paro de municipales
Por su parte, el viernes pasado, la Federación de Sindicatos Municipales de Santa Fe (FESIM), confirmó que los días miércoles 9 y jueves 10 de noviembre, los sindicatos adheridos, realizarán un paro por 48 horas sin asistencia al lugar de trabajo en reclamo de la reapertura de la mesa paritaria provincial y por una recomposición salarial.
Por su parte, mientras se pliegan a la lucha por la apertura de discusión paritaria, el Sindicato Independiente de Empleados Municipales (SIEM) mantiene su pedido de una recomposición salarial del 6% para todos los trabajadores del sector. Pedido que también se realizó en las diferentes localidades del departamento en donde tiene alcance el sindicato.
Mañana y el jueves serán días de intensa negociación ya que no hubo alicientes por parte del gobierno de reabrir la paritaria este año. Tampoco está definido cómo se aplicará el bono de fin de año y si las condiciones propuestas serán aceptadas por los trabajadores.