Investigan si personal policial facilitó la fuga de dos detenidos  

Investigan si personal policial facilitó la fuga de dos detenidos   
Por la evasión fue removida la jefatura de la Comisaría 1ª.
Por la evasión fue removida la jefatura de la Comisaría 1ª.

Dos detenidos se fugaron del calabozo de la Comisaría 1ª en la tarde del lunes, lo que provocó la remoción de la jefatura de la Comisaría 1ª y una causa judicial contra los efectivos policiales. Los evadidos son Fabio Crantosqui y José “Pele” Gómez, ambos de 22 años de edad, los que se encontraban privados de la libertad desde el sábado 12 de noviembre cuando fueron capturados por dos hechos similares. Tanto uno como el otro, en la madrugada de ese mismo día, hirieron a dos personas con disparos de armas de fuego, uno en barrio San José y el otro en barrio Unión, tal como informara oportunamente Diario EL SUR.

Además  Crantosqui fue imputado de ser el autor de una entradera en barrio 25 de Mayo II el pasado jueves 3 de noviembre, en la que además de objetos de valor y dinero se llevó 4 armas de fuego junto a un cómplice, un niño de alrededor de 10 años edad. La fuga de sujetos tan peligrosos y con numerosos antecedentes delictivos motivó una investigación de Asuntos Internos de la Policía, la apertura de una causa en el Ministerio Público de la Acusación y la remoción de la jefatura de la Comisaría 1ª y de los efectivos que se encontraban de guardia al momento de la evasión.

En la mañana de este viernes, desde la jefatura de la Unidad Regional VI confirmaron que el nuevo jefe de la Comisaría 1ª es el comisario Fernando Martín Rodríguez, proveniente de Rosario y el subjefe, el subcomisario Fernando Larroquette, quien hasta el mes pasado fue jefe de la Comisaría 13ª. Cabe destacar que el comisario Fernando Rodríguez se encuentra de licencia, por lo tanto la jefatura de la Comisaría 1ª quedaría por unos días bajo la conducción del comisario supervisor Walter Pando.

Después de 5 años el Oficial inspector Fernando Larroquette regresó a Villa Constitución
El villense Fernando Larroquette es el nuevo subjefe de la Comisaría 1ª

Investigación

Por otra parte el comisario Adrián Oherli y oficial principal Leonardo Rodríguez, junto a sus subalternos, fueron notificados el miércoles por el Ministerio Público de la Acusación de la formación de una causa por el presunto “facilitamiento culposo a la evasión”. Esto significa “que podría ser una negligencia de ellos o no, esto es provisorio, esto lo está investigando Asuntos Internos”, informó a Diario EL SUR una fuente judicial.

Este trámite implicó el pedido de la fichas dactiloscópicas de los policías encausados, es decir la toma de sus huellas dactilares o como se expresa en la jerga “le pintaron los dedos”, formalidad común en el inició de cualquier causa judicial. “Por protocolo es un procedimiento que se hace regularmente en forma preliminar, esto es provisorio, son los primeros momentos de la investigación”, detalló la fuente judicial, la cual remarcó que los efectivos investigados “no fueron pasados a disponibilidad”, es decir que continúan en servicio.

 

Evadidos

En cuanto a los detalles de la fuga de Crantosqui y Gómez no hubo mayores novedades que las detalladas por Diario EL SUR en la web www.elsurdiario.com.ar.  El lunes, en circunstancias todavía confusas, los dos fugitivos huyeron de la comisaría situada en la esquina de Daniel Segundo y Berutti. Según la información oficial la fuga fue advertida por otro recluso que regresó de una salida transitoria y le comunicó al personal policial que en lugar de 15 presos había solo 13. En ese momento los guardias notaron que los prófugos habían cortado los barrotes de una pequeña ventana que da al patio y por ella habrían huido.

Poco después la Policía De Investigaciones reunió información que indicaba que estos dos sujetos se encontrarían en la zona de islas, en cercanías del arenal. Hasta allí habrían llegado luego de cruzar por detrás de barrio Puesta del Sol, por el paraje conocido como Las Cucharas, desembocando en el Correntoso, donde sustrajeron una canoa. Así se dedujo de los datos aportados por el dueño de la embarcación. Todo este periplo demanda alrededor de 3 horas si se tiene en cuenta que habrían llegado a su escondite a remo, por lo que el horario de la fuga se situaría alrededor de las 17.

 

En la isla

Los prófugos fueron divisados por el propietario de la canoa quien no sólo detalló el camino por el cual llegaron sino también la dirección que tomaron. Con esta información el personal de la PDI, con apoyo de Prefectura desembarcaron en el arenal, suponiendo que no podían estar lejos de allí. Unos pescadores que se encontraban en el lugar les indicaron que poco antes vieron movimientos en una ranchada ubicada a unos 500 metros por lo que trataron de acercarse en forma sigilosa, caminando por la costa, hasta que advirtieron un  rancho en el que se escuchaba música y se hallaba iluminado por lamparitas alimentadas por un generador.

En esa construcción se hallaba un grupo de personas, entre la que los pesquisas alcanzaron a divisar a Pele el que estaba vestido con la misma ropa que llevaba el día de su detención. Cuando quisieron acercarse para rodear el rancho el ladrido de unos perros puso en alerta a los fugitivos, los cuales apagaron las luces y amparados en la cerrada oscuridad se escabulleron entre altos pastizales hasta el interior de la isla. Hasta el momento no se pudo dar con ellos pero se sospecha que podrían seguir en la zona isleña.

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: