Con gran convocatoria pasó el renovado Pre-Cosquín 2017


La Dirección de Tiempo Libre, Recreación y Turismo pasó su primera prueba de fuego como organizadora del Pre-Cosquín, ya que en esta edición 2017 no estuvo bajo el ala de Cultura sino que la organización corrió por cuenta del área dirigida por el Prof. Carlos Montini.
La intención principal de este gobierno fue mantener la esencia intacta pero sumarle atractivos que mostraran a nuestra ciudad a los visitantes, siendo así no sólo un evento cultural sino también turístico.
Se desarrolló entre el viernes y el domingo con una gran afluencia de público que fue dándole vida al predio Dos Rutas y con la participación especial abriendo la última noche, de La Macha.
Una labor en conjunto entre distintas áreas en las semanas previas, fue vital para poder desarrollar esos detalles que le dieron otra mirada al festival. La construcción de parrilleros, un sector de mesas para poder disfrutar del concurrido patio de comidas, el arreglo de los baños públicos, el reacondicionamiento del escenario y los vestuarios, la pantalla gigante; fueron detalles no menores que se sumaron a la propuesta acompañados como cada año por el talento de los artesanos y emprendedores que volvieron a deleitar con sus productos a los miles de asistentes.
“Fue un gran sacrificio de muchas áreas municipales, hicimos un gran trabajo en conjunto y espero que a la gente le haya gustado”, expresó Claudia Quiroga, desde la organización.
Cabe destacar que esta 38ª edición contó con la participación (como hace 14 años) del locutor Nacional, Víctor Hugo Dimaría (ganador del Casting Nacional de Locutores) y Bibiana González como maestros de ceremonia.
Participantes
Un dato no menor es la cantidad de inscriptos con la que se contó en esta edición, y más aún teniendo en cuenta que desde la organización principal habían quitado algunos rubros, fueron más de un centenar. “Desde hace años que queríamos superar los 60 inscriptos, y ese fue uno de los objetivos”, sostuvo Quiroga. Por su parte, la veedora oficial de Cosquín, Cecilia Sabe valoró el desempeño en nuestra sede y se mostró sumamente satisfecha por el número de participantes. “Me voy realmente sorprendida, más de 100 inscriptos es excelente”, expresó y destacó que la de nuestra ciudad es una de las mejores sedes y la organización fue “impecable”.
Cabe destacar que los ganadores estarán representando a la sede Villa Constitución entre el 3 y el 17 de enero. En tanto el festival mayor se desarrollará entre el 21 y el 29 de enero próximo. “Estamos realmente felices, tenemos que seguir progresando año tras año, tenemos que lograr que este festival tenga aún más prestigio que el que tiene ahora”, expresó a modo de resumen el director de Turismo, Carlos Montini agradeciendo a cada uno de los que colaboraron y trabajaron para vivir tres noches extraordinarias.
Ganadores
– Solista vocal femenino: Carolina Lorenzatti (Rosario)
– Solista vocal masculino: Rubén Darío Gómez (Rosario)
– Dúo vocal: Itaú (San Nicolás)
– Conjunto vocal: Almagre (Pergamino)
– Solista instrumental: Julián Simian Engelbrecht (San Nicolás)
– Conjunto instrumental: Reminiscencia Grupo (Rosario)
– Malambo individual: Gastón Bouchard (Rosario)
– Pareja de baile tradicional: Bracco/Lorenzatti (Rosario)
– Pareja de baile estilizada: Landaluce/Montesanto (Chañar Ladeado-Pascanas)
– Conjunto de danzas: Academia Celeste y Blanco, título Una historia de amor (Villa Cañás)
– Tema inédito: Las Cosas, autores Marta Spagnuolo y Juan Carlos Migliaro (Pergamino)
GRAN ACIERTO
Patio de comidas
No se trata de un dato menor ya que fue una de las nuevas apuestas desde la organización. La construcción de los parrilleros, las distintas propuestas gastronómicas y la incorporación de mesas y sillas fue un gran acierto. El patio de comidas fue sensación, recaudando en la primera noche más que en las tres veladas de 2015. El cierre: asado a la estaca.