Campaña de detección de Cáncer de Próstata


La Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC), realizará una campaña gratuita de detección del Cáncer de Próstata el próximo viernes 18 de noviembre en la sede de ALCEC.
Los turnos se solicitan a través del teléfono 477902 o en San Juan y Urquiza en el horario de 8.30 a 11.30.
El cáncer de próstata se forma en una glándula del aparato reproductor masculino ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. Se presenta, por lo general, en hombres de edad avanzada.
El cáncer de próstata es el segundo de mayor incidencia en nuestro país, cerca de un 75% de los nuevos casos ocurren en personas que no tienen un factor de riesgo evidente, salvo tener 50 años o más.
¿Cuáles son sus síntomas?
Frecuentemente se puede encontrar el cáncer de próstata en sus etapas tempranas mediante el análisis de la cantidad de antígeno prostático específico (Prostate-Specific Antigen, PSA) en la sangre de un hombre. También se puede encontrar durante un examen digital del recto (Digital Rectal Exam, DRE).
Existen algunos síntomas generales que suelen aparecer: necesidad de orinar con más frecuencia; ardor o dolor para orinar o eyacular; dificultad para empezar a orinar; flujo de orina que empieza y se detiene; flujo débil de orina; dificultad para lograr una erección; sangre en la orina o semen; dolor en la espalda baja, pelvis y cadera; pérdida de peso.
Prevención primaria
La incorporación de hábitos saludables reduce hasta un 40% las posibilidades de contraer cualquier tipo de cáncer:
– Tener una alimentación saludable incorporando frutas, verduras y cereales a la dieta regular.
– Protegerse de la exposición solar.
– Evitar los excesos de peso.
– Realizar actividad física regularmente.
– No fumar.
– Consumo responsable de alcohol.
DESTACADO
90’ dura un partido de fútbol, 60’ dura tu programa favorito, y tan sólo 30 segundos tomará hacerte el examen de próstata.