Adhesión al proyecto para que el cupo femenino sea del 50%


La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de participación igualitaria de varones y mujeres en el marco de la reforma de la Ley 10.802 que establece el cupo femenino. En nuestra ciudad la concejal Florencia Ferreyra presentó un proyecto para adherir a esta medida.
La iniciativa provincial, con media sanción, es el resultado de la unificación de tres proyectos diferentes, que tienen como objetivo primordial garantizar el efectivo cumplimiento del mandato constitucional establecido en el art. 37 de la Constitución Nacional, en cuanto dispone: “La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral”.
Al respecto la legisladora local consideró que: “así como en 1991 las mujeres que se incorporaron formalmente a los órganos representativos a partir de la sanción de la ley de cupo, es necesario promover las acciones necesarias para el cumplimiento de dicha garantía constitucional en condiciones de real igualdad”.
El proyecto determina como ámbito de aplicación las listas de candidatos y la composición de la Legislatura Provincial, los Concejos Municipales, las Comisiones Comunales, los Partidos Políticos y las Convenciones Constituyentes; en las que se deberá respetar la paridad de género. En toda lista de candidatos que presenten los partidos políticos, alianzas o confederaciones para elecciones provinciales, municipales, comunales y/o de convencionales constituyentes, deberán confeccionarse ubicando alternativamente a personas de diferente sexo, no pudiendo haber dos candidatos/as consecutivos/as del mismo sexo, en la totalidad de las candidaturas titulares y suplentes, cualquiera sea el sistema electoral que se aplique. A tal efecto, se establece que no serán oficializadas por el Tribunal Electoral de la Provincia las listas que no cumplan con este criterio de paridad.
Además las modificaciones apuntan a evitar lo que ocurre actualmente, ante la renuncia de una mujer que genera vacante, para que la misma sea reemplazada por otra mujer y no por quien sigue en la lista.
Reparación histórica
Para Ferreyra, “dicho proyecto plasma una acción positiva tendiente a la reparación histórica del rol de la mujer en la sociedad, en la que aún sigue luchando en pos de ser considerada con los mismos derechos que un hombre. Las estadísticas en todo el planeta muestran que aún estamos lejos de la igualdad: las mujeres entraron al mercado de trabajo en condiciones más precarias. Ganan menos que los varones, dedican más tiempo a tareas domésticas no remuneradas (cuidar niños y adultos del hogar, limpiar, hacer las compras), enfrentan mayores tasas de desempleo, pobreza y trabajo informal y también tienen dificultades para acceder a cargos jerárquicos. Se trata en definitiva de una acción colectiva, que pretende una verdadera transformación hacia una sociedad más justa y equitativa”.
Luego de argumentar su postura, Ferreyra propuso la adhesión y apoyo al proyecto de Ley de Paridad de Género que reforma la ley 10.802, aprobado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, procurando que la Cámara de Senadores lo apruebe a la brevedad, a quien se le remitirá copia de la adhesión del Concejo local en claro apoyo a la medida.