Visita del subsecretario de inclusión para personas con discapacidad

Visita del subsecretario de inclusión para personas con discapacidad
Maximiliano Marc durante su visita a CO.DIS.CO., previa a la charla en el auditorio de la UOM.
Maximiliano Marc (cuarto desde la izquierda) durante su visita a CO.DIS.CO., previa a la charla en el auditorio de la UOM.

Marc es ciego, demostrando en su función, no solamente el interés para con aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad sino también demostrando que se puede acceder a cualquier tipo de cargo, con voluntad y trabajo. “Sí, se trata de no quedarnos enfrascados en nuestra discapacidad, en el no podemos. Yo siempre digo que lo no podemos ya se sabe, ahora hay que empezar a mostrar lo que podemos hacer, quizá con otros tiempos, con otros apoyos y adaptaciones, pero somos personas que podemos trabajar como cualquier persona, obviamente con nuestras particularidades.

Con claridad Marc ofreció una charla amena en el auditorio de la UOM, durante la mañana del martes. Previo a ellos visitó las instalaciones de CO.DIS.CO., junto a Horacio Bucci, director provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, quienes mantuvieron una reunión con los integrantes de la comisión directiva de la institución local

 

Encuentro en el territorio

Muchas veces lo que dificulta el acceso de las personas con discapacidades es la falta de conocimiento de todas las leyes y beneficios que tienen con ellas. Por esta razón una de las modalidades de trabaja de la cartera de Inclusión para Personas con Discapacidad es recorrer toda la provincia de Santa Fe, bajo la denominación de “encuentros en el territorio”.

“En este recorrido, más allá de mostrar los programas, nos interesa difundir los cimientos de todo esto. El hecho de la inclusión, de la accesibilidad, de generar nuevos espacios, no es sólo un compromiso de los gobiernos, sino que mucho tiene que ver la acción de la sociedad en su conjunto”, destacó el funcionario provincial.

“Es importante que la sociedad civil esté participando, pero que las personas con discapacidad también se sumen a estos espacios de encuentro y sobre todo a incentivarlos a militar, militar los derechos y políticamente donde se sientan a gusto, pero es importante participar en los diferentes espacios, con ideas, con propuestas y con lucha”, amplió.

 

Saber que tiene derechos

A la hora de destacar un aspecto central que las personas con discapacidad deben tener en cuenta para incluirse; Maximiliano Marc destacó: “principalmente saber que tiene derechos, que tiene que trabajar y para ello se tiene que formar, porque tenemos los derechos que tiene cualquier otro ciudadano y la inclusión parte primero desde mi lugar; es decir, tengo que aceptarme, trabajar por ello, trabajar por mi independencia y por mi autonomía”.

Para el subsecretario las personas con discapacidad tienen que trabajar para visibilizarse y formarse como cualquier persona que se pone un objetivo en la vida y también la familiar tiene que aportar con el sostén y aportando herramientas.

En este contexto destacó trabajar tanto en el seno de las familias como en las instituciones, “para que las personas con discapacidad puedan ir logrando poco a poco esa seguridad y confianza en sí mismos para poder ir abriendo puertas”.

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: