Villa marchó en el miércoles negro contra los femicidios

Villa marchó en el miércoles negro contra los femicidios
Por la tarde, a partir de las 18 convocadas por el colectivo “Ni una Menos”, el grupo marchó hasta la plaza de La Cooperación.
Por la tarde, a partir de las 18 convocadas por el colectivo “Ni una Menos”, el grupo marchó hasta la plaza de La Cooperación.

El miércoles negro tuvo presencia en Villa Constitución con dos concentraciones en repudio a los asesinatos de mujeres. Bajo la consigna “ni una menos” y en el marco de una convocatoria nacional, durante la tarde del miércoles mujeres de toda Argentina, en distintas ciudades, salieron a la calle para decir basta a los femicidios. La constante lluvia de ese día no frenó el profundo malestar y dolor que causa la muerte de tantas mujeres.

En nuestra ciudad, mientras las redes sociales explotaban de mensajes en repudio a los femicidios y Facebook se colmó de perfiles con la frase “Ni una menos”; un grupo se concentró en la plaza del centro de 13 a 14 tal fue la consigna nacional, vestidas de negro para visibilizar el horror que causan estos asesinatos, que en esta última semana se sucedieron cada 30 horas. Horas después, durante la tarde, tuvo lugar la concentración y marcha desde la plaza del centro, por avenida San Martín, hasta la plaza De la Cooperación.

“Ni Una Menos. Nosotras Paramos.  Vivas Nos Queremos” fue el sustento de la concentración. A las 13 al menos medio centenar de mujeres y algunos varones se concentraron en la plaza del centro, en silencio, tal como se sintió el luto del llamado miércoles negro.

De 13 a 14 la concentración fue en la plaza del Centro.
De 13 a 14 la concentración fue en la plaza del Centro.

Una de las delegadas municipales de ATE distribuyó cintas negras para prender el pecho de los presentes. Empleadas municipales se acercaron a la plaza sumándose a los presentes. La presidente del Consejo de la Mujer, Pilar Sánchez estuvo presente con todo el equipo que integra el área. Se acercaron los concejales Florencia Ferreyra y Adolfo Araujo; también representantes del gremio de CEC y de Cooperar; integrantes de la anterior gestión del Consejo de la Mujer, entre otras. Minutos después se hizo presente el intendente Jorge Berti quien se refirió a la fecha sumando su compromiso y apoyo por la causa.

 

“Paramos contra los femicidios”

Por la tarde, a partir de las 18 diferentes organizaciones locales agrupadas en el colectivo “Ni una menos” y público en general comenzaron a concentrarse en la plaza del centro, con banderas y pancartas en repudio a los femicidios que durante esta semana se acrecentaron horrorizando aún más a todas las mujeres y hombres que luchan para erradicar la violencia de género.

“Nos movilizamos, nos reunimos, nos convocamos y también marchamos para pedir Justicia por Lucía, ferozmente asesinada en Mar Del Plata; por Ángela decapitada hace pocos días en San Nicolás y por todas las mujeres y niñas a las que matan sin piedad, con brutalidad sanguinariamente… ante la mirada inerte de un sistema machista cómplice, que ampara a los violadores y asesinas de mujeres”, expresaba una de las disertantes al finalizar la marcha, en la plaza De la Cooperación sobre la esquina de Avenida San Martín y Catamarca.

Allí también recordaron que Santa fe es la segunda provincia del país con más femicidios.

“Paramos contra los femicidios, que son el punto más alto de una trama de violencia que anida explotación, crueldades y odio a las formas más diversas de autonomía y vitalidad femeninas, que piensa nuestros cuerpos como cosas a usar y descartar, a romper y saquear…”, sumaron los discursos.

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: