Proponen crear un fondo de financiamiento para artistas locales

Proponen crear un fondo de financiamiento para artistas locales
“La idea es que no se generen nuevos tributos y que se utilice el  ya existente para espectáculos públicos”, señaló Araujo.
“La idea es que no se generen nuevos tributos y que se utilice el  ya existente para espectáculos públicos”, señaló Araujo.

El concejal Adolfo Araujo del bloque Frente Social y Popular presentó, en la última sesión del Concejo Municipal, un proyecto de Ordenanza para la creación de un “Fondo de financiamiento para artistas locales”, destinado a fomentar y promover acciones tendientes al desarrollo de las actividades culturales de todas las disciplinas artísticas.

“La idea es que no se generen nuevos tributos y que se utilice el  ya existente para espectáculos públicos y que prevé para éste año un presupuesto de 250.000 pesos, para que constituya un fondo que sustenta las actividades artística, musicales, de expresiones teatrales; de los artistas locales que participen en los eventos que el Municipio organiza”.

En su propuesta el edil sostiene que deben generarse  mecanismos de financiamientos  previsibles y sostenidos  en el tiempo para estimular a los artistas locales en su desarrollo y retribuirlos económicamente por su trabajo.

Bajo la situación actual de retracción económica y elevada presión impositiva que enfrenta la comunidad “resulta  racional obtener los recursos de tributos ya existentes y generados por la actividad económica asociadas a los espectáculos públicos desarrollados en la ciudad”, argumentó.

En este contexto recordó que el derecho de espectáculos es una tasa que pagan los espectadores y como tal, forma parte del precio de la entrada que se abona por cada función,  cuyo monto previsto para el presupuesto del corriente año es de $250.000 y lo acumulado hasta el  mes de agosto es de  $145.000.

De esta manera el concejal del Frente Social y Popular consideró que ese fondo debe representar el piso pero no el techo de financiamiento destinado a la promoción de la cultura local  y divulgación del trabajo y producción de los y las artistas de nuestra Ciudad.

 

Administración del Fondo

Dentro de la propuesta pre sentada por el edil se establece que la administración de ese fondo estará a cargo de la Dirección de Cultura Municipal quien tendrá las siguientes atribuciones y obligaciones: recibir, analizar y seleccionar las solicitudes de financiamiento. Brindar apoyo financiero para el desarrollo de  producciones artísticos locales. Promover, distribuir y/o vender las obras producidas; y solventar el pago de los artistas locales que actúen en eventos organizados por el municipio.

También se prevé que para que las personas puedan acceder a los beneficios del “Fondo de financiamiento para artistas locales”, deben ser nacidas en la ciudad de Villa Constitución y argentinos con domicilio real no inferior a los cinco años en nuestra ciudad.

Este fondo tendrá además carácter permanente y se integrarán con los siguientes recursos: los montos recaudados en concepto de derechos a los espectáculos públicos, por aplicación de lo establecido en la Ordenanza Tributaria, se destinaran a la cuenta especial “Fondo Municipal de las Artes”, con afectación específica a la promoción de actividades artesanales, pictóricas, teatrales y musicales, representadas por artistas locales. También los aportes que se gestionen ante organismos provinciales, nacionales e internacionales.; el aporte de instituciones públicas y privadas; y otros aportes derivados del presupuesto municipal asignado a la Dirección de Cultura.

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: