Primera reunión para conformar el Consejo Local de Seguridad

Primera reunión para conformar el Consejo Local de Seguridad
El intendente Jorge Berti estuvo al frente de esta primera reunión.
El intendente Jorge Berti estuvo al frente de esta primera reunión.

El último viernes se realizó la primera reunión destinada a conformar el Consejo Local de Seguridad previsto por ordenanza municipal y que tendrá carácter de órgano consultivo y de asesoramiento en la planificación de políticas públicas en materia de seguridad en el ámbito municipal. Este encuentro inicial se desarrolló en el salón de actos de la Municipalidad y estuvo encabezada por el intendente Jorge Berti, entre los asistentes se contaron funcionarios municipales y policiales, concejales, representantes de instituciones y vecinos.

“Se está conformando una dinámica y una verdadera herramienta de la comunidad, de la cual participa el Municipio y distintas organizaciones para hacer un seguimiento y un acompañamiento de las gestiones que está llevando adelante el intendente”, aseguró el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Pieretti. En ese sentido recalcó que se logró el arribo de Gendarmería Nacional y “una mayor presencia de nuestros espacios propios, municipales, en cuanto al tránsito, en cuanto a la nocturnidad”.

Asimismo Pieretti admitió que la mejora de las condiciones de seguridad en nuestra comunidad “es un camino largo, si los ciudadanos teníamos tiempo para perder, ya lo hicimos. Así que lo que resta es mucho trabajo, asumir la responsabilidad que nos toca como actores sociales”. A la vez anticipó que “el año que viene va a ser muy fuerte en este tema en la ciudad de Villa Constitución”.

Con respecto al Consejo Local de Seguridad cabe señalar que la ordenanza prevé que esté presidido por un miembro del Ejecutivo municipal y que lo integren un concejal por cada bloque político; un representante por cada ONG que se encuentre en actividad en la ciudad y de las demás organizaciones que se encuentren trabajando para la prevención de la violencia y el delito. Además, se invitará a participar a un representante del Ministerio Público de la Acusación y a otro del gobierno provincial relacionado con la seguridad pública.

 

Objetivos

Entre los objetivos del Consejo se pueden citar: Contribuir a la mejora de la seguridad mediante la generación de estrategias de intervención multidimensionales articuladas entre las diferentes áreas de gestión que integren a la comunidad y referentes sociales en las etapas de diseño e implementación de las mismas. Incentivar la participación comunitaria en materia de seguridad a través de la generación de acciones que permitan el diálogo con las autoridades estatales, la elaboración de propuestas de acciones preventivas, del seguimiento y control de esas acciones, el cuidado colectivo del espacio público, entre otras modalidades.

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: