Gimnastas de Riberas del Paraná C y B al Nacional

Gimnastas de Riberas del Paraná C y B al Nacional
Candela Ramírez tercera y Nahiara Giacomossi sexta, integrantes del combinado Santafesino para el Nacional.
Candela Ramírez tercera y Nahiara Giacomossi sexta, integrantes del combinado Santafesino para el Nacional.

González y Ascierto son dos gimnastas conocidas ya por sus logros, pero Ramírez y Giacomossi se suman al plantel de fructífera cosecha en el nivel federado.

“Empezamos en mayo con la competencia, con nivel C. Nos fue bien desde el inicio con Ramírez alcanzando un subcampeonato provincial y un cuarto lugar Giacomossi, que fue importante para arranquen estimuladas. Fueron en tres en total en los que se promediaron las notas y terminaron quedando tercera sexta en la provincia entrando así al Nacional”, comenzó contando Natalia Ghibaudi.

En cuanto a sus características, la profe detalló que “Nahiara es muy potente por eso vamos a hacer un trabajo específico en salto para el Nacional, y Candela es más elegante por lo que va con chances a suelo y viga, incluso en viga tiene el mejor o segundo mejor puntaje de la Provincia. Así nos enfocamos para el Argentino, pensando en las finales por aparato.” Las nenas competirán en semanas, del 19 al 22 del corriente en La Pampa.

En “C” hicieron sus primeros provinciales Guadalupe Gigli de 7 años y Abril Giacopini de 6, en categoría infantil. También Juana Hertz y Emiliana Risso, quien por diferentes motivos pudo hacer un solo torneo pero teniendo un debut de muy buen nivel, todas muy pequeñas y tomando experiencia para los próximos años.

 

Dos conocidas

En nivel “B” los provinciales iniciaron en junio. Leonela González quedó tercera en la provincia y Bianca Ascierto sexta. Las dos llevan varios años consecutivos clasificando a los Nacionales, contando ya con experiencia y medallas sobre el pecho: “Con Bianca vamos a trabajar para suelo y viga, y con Leo para salto y suelo. Ellas compiten del 5 al 12 de noviembre en Rosario, en el Club Provincial, así que están todos invitados a ver el nivel más alto de la gimnasia argentina”, destacó la entrenadora.

Otros gimnastas que se presentaron fueron Kiara Marchetti, quien tuvo muy buenas intervenciones pero no clasificó al no poder asistir a uno de los torneos; y Lola Grosso quien protagonizó un importante avance al quedar entre las 20 mejores del nivel “B2” Juvenil.

Leonela González tercera
Leonela González tercera

Semillero inagotable

No es noticia que cada año, Riberas tenga alumnas con muy buena proyección provincial y nacional. Esto se debe a un constante trabajo en el nivel escuela contando hoy con casi 100 alumnas.

“Este año trabajamos diferente a otros dividiendo en tres los grupos: escuela a cargo de la profesora Candela Pereyra, avanzado dirigido por Manuela Navarro y federativo a mi cargo. Cada una analiza su grupo y va promocionando al grupo de arriba de acuerdo a las habilidades e intenciones de cada una, hasta llegar al mío que es el de competencia. Nos va muy bien con esa organización incluso tengo alumnas de San Nicolás que viajan todos los días para entrenar acá, y eso es un orgullo para mí”, destacó Ghibaudi.

Así vivieron una gran jornada por su torneo en escuela, desarrollado en septiembre por el que “contamos entre público y nenas con casi mil personas, lo que nos ayudó mucho en la recaudación. Además, estas nenas tienen torneo cada 21 días, gracias a una agrupación que armamos entre los profe, así que ellas también están siempre activas”, añadió.

 

Bianca Ascierto sexta, de “B” también en el seleccionado de Santa Fe.
Bianca Ascierto sexta, de “B” también en el seleccionado de Santa Fe.

Fin de año

La fecha de gala está confirmada para el domingo 27 de noviembre, desde las 20hs con la temática de Superhéroes, en la que todas las nenas serán heroínas y se enfrentarán con las más grandes, de 16 y 17 años, que serán las villanas en luchas gimnásticas. Ya comenzaron a ensayar los bailes.

Luego, habrá descanso todo diciembre hasta la segunda semana de enero en la que volverán al entrenamiento las federadas, y el resto en febrero.

Fue un año “muy remado, con muchos costos entre inscripciones y mallas y una subcomisión de padres que trabajó muchísimo. Logramos armar un fondo con el que hemos podido comprar elementos a estrenar en la gala y renovar colchones para la práctica diaria. A pesar de las dificultades seguimos trabajando para que las chicas se desenvuelvan en las condiciones necesarias para seguir avanzando”, concluyó Ghibaudi.

 

 

 

 

Ariel Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: