García en los “Juegos Evita”


Ricardo es un gran valor del ajedrez local, desde su aparición en los tableros hace varios años atrás, cuando comenzó a asistir a las clases de la asociación de ajedrez villense y luego, a las clases particulares en Rosario.
Jugador de la Escuela “Léon Gauna”, la representó en el Santa Fe Juega, programa que impulsa el gobierno provincial en diferentes deportes y actividades, superando todas las instancias: local, zonal, departamental, interdepartamental y provincial.
“Siempre prefiero atacar, es a lo que juego. Y tengo varias aperturas preferidas como española, italiana o inglesa”, se autodefinió.
García, junto a un grupo de cuatro nenas y dos chicos más serán los representantes del plantel santafesino en los “Juegos Evita”, que comenzaron el sábado y tendrán definición durante la jornada de este jueves.
Entre 730 santafesinos
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, compartió el viernes en Rosario una cena con los 730 atletas santafesinos que viajaron a la ciudad de Mar del Plata para participar de los “Juegos Evita 2016”, en diferentes actividades.
Son deportistas provenientes de 57 localidades que competirán en 36 disciplinas como básquet 3×3, básquet 5×5, cestoball, fútbol 11, fútbol 7, handball, hockey, nado sincronizado, rugby, voleibol y voleibol de playa en lo colectivo; en cuanto a disciplinas individuales se competirá en acuatlón, ajedrez, atletismo, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha libre, lucha grecorromana, natación, patín artístico, pelota goma trinquete, taekwondo, tenis de mesa y tiro.
Respecto el deporte adaptado, las disciplinas serán atletismo, básquet 3×3 sobre silla, goalball y gútbol PC.
Este año, Santa Fe Juega (una readaptación de las Olimpíadas Santafesinas), contó con un total de 151.000 participantes, habiendo a través de los clasificados a la instancia nacional de los “Juegos Evita” 57 localidades representadas.
El plantel de ajedrez Sub-14 de Santa Fe está compuesto por el villense Ricardo García más Lautaro Hevia, María Belén Donoso, Clara Muñoz, Marianela Sosa, Abril Campagna. Nahuel Santianes, presidente de la Asociación Ajedrez Villa Constitución, es uno de los entrenadores del equipo.
El gobernador, en la cena del viernes, destacó “la importancia del deporte en la formación de los jóvenes, convencido de que es una herramienta de inclusión social”.
Lifschitz indicó que “cada vez más, los deportistas santafesinos ocupan un espacio más importante de representación en los juegos nacionales, e internacionales en distintas disciplinas deportivas, y esto tiene bastante que ver con este proyecto”.
Les deseó “éxito” a todos los deportistas, a quienes les auguró que “traerán un montón de medallas”, aunque aclaró que “eso no es lo importante, sino la participación, el esfuerzo y el juego limpio”.
Durante el acto, también distinguió a la atleta rosarina Yanina Martínez, quien obtuviera la medalla de oro en el 100 metros llanos categoría T36 en los últimos Juegos Paralímpicos desarrollados en Río de Janeiro. La deportista, que integra la delegación santafesina que competirá en Mar del Plata, recibió de manos del gobernador un conjunto deportivo oficial de la delegación.