El Sindicato consiguió 60 casas para empleados municipales


El Sindicato Independiente de Empleados Municipales (SIEM) construirá 60 viviendas para los trabajadores del sector tras concretar una gestión que había iniciado tres años atrás. Hasta el sábado continúa abierta la inscripción para todos los interesados que no posean viviendas, ni terrenos escriturados a su nombre.
Desde el año 2013 el sindicato estaba trabajando en proyectos de viviendas y la posibilidad que surgió de ese trabajo se presentó en el Concejo Municipal en el 2014 al tiempo de elevarlo también en el orden nacional.
Hace aproximadamente tres meses uno de los trabajadores a cargo de la gestión; Javier Balbo, junto con Julia Monzón y Mónica Capurro; viajó al Ministerio de Trabajo de la Nación y avanzó en las gestiones para llevar adelante un proyecto de 60 viviendas en Villa Constitución para empleados municipales.
De esta manera, el Ministerio de Trabajo de la Nación, a través del Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, es quien envía el dinero. Por su parte el sindicato propuso que el dinero sea administrado por el Municipio de nuestra ciudad, debido a que se agilizaba la gestión remitiendo el dinero del estado nacional al estado municipal.
“A ellos esto le pareció bueno, porque se esa manera la Nación iba a tener un mayor control sobre el dinero y nos pidieron que el Municipio entregue en posesión un terreno para la construcción de las 60 viviendas”, informó Raúl Rivas, secretario general del SIEM, a Diario EL SUR.
A partir de esta gestión, Rivas mantuvo reuniones con el intendente Jorge Berti y paralelamente, Balbo, Monzón y Capurro hicieron lo propio con el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Ángel Pieretti, quien dio instrucciones a la oficina de Recursos Humanos para confeccionar la planilla de inscripción para acceder al beneficio.
A mediados de esta semana había 100 personas inscriptas en el listado que permanecerá abierto hasta este sábado, en la sede del Sindicato.
Aprobar el terreno
“Ahora estamos a la espera que el intendente pueda designar la posesión de un terreno para construir las casas”, explicó Rivas, y explicó que desde el gremio ya indicaron un predio municipal el cual consta en el pre proyecto. Se trata de una parcela ubicada a un costado de barrio Amelong de la cual el Municipio es titular y que además no está destinada a ningún otro plan de viviendas.
Si bien el Sindicato cuenta con un terreno en tenencia de la Municipalidad, que en su momento les otorgó el intendente Horacio Vaquié era pequeño y no alcanzaba para construir 60 casas.
Para que se confirme la localización de este plan de viviendas, requiere de la aprobación del Concejo Municipal; proyecto que deberá ser remitido al legislativo local. En este sentido Rivas recordó que: “los concejales que estuvieron hasta diciembre del año pasado, estaban todos informados y de acuerdo. Incluso en su momento, muchos vecinos vieron el tema con agrado por una cuestión de seguridad”.
Pago accesible
Cabe aclarar que se trata de un plan de viviendas en donde el Municipio aporta el terreno y la obra se financia con fondos nacionales. No se trata de viviendas sociales, sino que son casas para empleados municipales que se otorgan con créditos con plazo opcional de 15 años, 20 o 25 con cuotas muy accesibles, las cuales estaría por debajo del valor de un alquiler.
“Lo que nosotros necesitamos es que el Municipio pueda hacer las gestiones lo más rápido posible para que no se pierdan estas 60 viviendas, porque tienen que entrar en el presupuesto 2017”, advirtió el secretario del SIEM y destacó que: “contando con el terreno nosotros automáticamente haríamos el sorteo con escribano público entre los inscriptos, porque el Sindicato lo que quiere es hacerle la gestión al compañero para conseguirle la casa, en conjunto con el Municipio.