Bregant, el gran ganador del Extreme Fight 1


El gimnasio se cubrió de 500 personas alrededor del cuadrilátero, presagiando la gran noche de combates que se vivió con 20 peleas calientes ante un público ávido de adrenalina. El enardecido público vio triunfadores a los favoritos combatientes villenses, que se subieron sobre el ring para darle una alegría a su gente, la que le devolvió la gentileza haciendo sentir el rigor de la localía.
El “Extreme Fight 1” arrancó la noche con ocho combates de taekwondo de exhibición a cargo de los alumnos de la Escuela del CEF Nº 26 “Jayulon Yeonghon”, a cargo de Marisol Petryszak.
Luego hubo Kick Boxing en sus diferentes niveles, desde el amateurismo que incluye protector de cabeza y tibiales, a los semiprofesionales sin cabezal, y los profesionales sin ningún tipo de protección más que la bucal.
La escuela Villa Extreme de Pablo Kirilenko tiró toda la carne al asador con esta apuesta, de debut deslumbrante.
Bregant noqueador
Fue la última cita de la noche cerca de las dos de la mañana, ante un numeroso público que no se movió de sus asientos.
Bregant enfrentó al nicoleño Eduardo Solowinski y desde un inicio marcó territorio. Más incisivo, siempre estuvo al frente dominando desde la actitud y con buenos golpes conectados con exactitud.
Un par de lows seguidas y la última sobre la tibia del adversario dictaminaron el nocaut tempranero en el primer round, dejando en claro en las excelentes condiciones físicas y técnicas en las que llegará a su compromiso internacional de México, el próximo 6 de noviembre.
“La verdad que ganar por KO en el primer asalto es la pelea soñada. Planteamos una muy buena pelea, pude hacer en el ring todo lo que me pidió Pablo, mi entrenador, haciendo trabajo complementario también en el gimnasio FTP y natación en Empalme Central, todo como parte de un entrenamiento que hace que llegue muy bien a la pelea en México. Estoy feliz, me siento muy confiado y viajamos con muchas esperanzas”, destacó Bregant luego de su combate.
“Peleé de nuevo en la ciudad después de tres años, la primera en el profesionalismo y la verdad que me sentí muy bien, tranquilo. Salí a hacer lo que tenía que hacer que era atacar con mi arma fuerte que es la low. Y cuando Pablo me gritó ‘metele la low que lo tenés’, la metí y salió redondo”, agregó.
Con el trofeo en manos y un público ardiente por su triunfo, Bregant ya se mete de lleno en su desafío del próximo mes: “El 6 de noviembre peleamos en México y viajamos el 4. El lunes (por ayer) vuelvo fuerte al entrenamiento y a la dieta porque hay que estar en peso y llegar en el mejor bien. Será un nuevo y gran desafío en la modalidad K1, vamos dentro del seleccionado argentino y todos son condimentos de una experiencia que será muy especial para mí”, concluyó.
Más triunfos

De Kick Boxing hubo 12 presentaciones. Del nivel amateur fueron ocho, de las que seis tuvo protagonistas villenses como el caso de Nahuel Petrizack, que enfrentó a Esteban Saucedo quien se quedó con una pelea pareja; Brian Kemmemer cayó por nocaut ante Emanuel Arébalo, Nicolás Wachtnister perdió frente a Daniel Carrasco y Enzo Mariani frente a Lucas Narducci. Leonel Díaz tuvo un gran debut y empató con Luciano Jaime en tanto que Marcos “Pajarito” Pereyra y Alan Alveroni se midieron en una pelea de exhibición.
En las peleas semiprofesionales, el villense Gastón “El Bruto” Albarracín, representando a una escuela de Rosario, se quedó de modo unánime con su combate ante Fabián Alveroni tras una gran demostración de carácter sobre el ring.
Por el escuela Villa Extreme, Gonzalo “La Roca” López venció también con contundencia desde los puntos ante Daniel Perales de San Nicolás, a quien tiró varias veces.

Luego fue el turno de Emanuel Ferrel, quien con mucha concentración arrinconó a su adversario Diego Romero más de una vez con mucha técnica (de puños y low), venciendo por nocaut en el último asalto. La victoria posterior de Bregant coronó la noche.
Por último, hay que mencionar a los taekowndistas que abrieron la velada en exhibición. Por la escuela del CEF Lorenzo Ríos peleó con Darién Franco, Gabriel Luna ante Ignacio Herrero, Bladimir Díaz ante Facundo Calduch, Dai Ana Ríos ante Abril Calduch, Ángel Molina con Javier Bettini, Nora Lis Colle frente a Juan Ignacio Franzi, Alberto Díaz contra Nicolás Luquez y Marisol Petrizack ante Cristina Puchetta.
La velada contó durante las horas de desarrollo de la asistencia en el lugar de SUMAR como servicio médico, a cargo del doctor Javier Bastino.
El mejor debut
Pablo Kirilenko encabezó la comisión que organizó esta primera edición del Extreme Fight, que promete volver en el verano tras el excelente debut: “Se dio todo como uno quería. Estoy feliz por el gran grupo que formamos. Tengo una gran comisión que trabajó sin parar estos tres meses y logramos el evento que pretendíamos, con la mayoría de la gente sentada, con comida y bebida accesible, y disfrutando de muy buenas peleas”, mencionó.
De sus alumnos dijo que “los semiprofesionales fueron impecables siendo chicos que piensan un poco más las peleas y van a buscar la técnica. Los debutantes se animaron a subir gracias a Dios, y lo hicieron muy bien, mientras que Dani (Bregant) tiene muy bien ganado su lugar en la selección representando a la Argentina. En este caso viaja solo con la selección y yo me quedo acá, haciendo fuerza y aunque va a ser muy difícil no estar con él, le tengo mucha fe. Con él no se descansa porque seguimos entrenando con todo para prepararnos en esta modalidad de K1 en la que hay que implementar más la rodilla, y cumplir su sueño de volver con un título”, finalizó.
EL DATO
El sábado 29 de este mes, en el gimnasio Villa Extreme de Urquiza y Lisandro de la Torre, se realizará una cena recaudación para ayudar en los gastos de Bregant y colaborar con su representación villlense dentro del plantel argentino que se presentará en México. Las tarjetas están a la venta en el gimnasio.







