Asumieron los nuevos directivos de la UOM

Asumieron los nuevos directivos de la UOM
La Lista Blanca asumió en un clima festivo pero austero donde se convocó a la unidad sindical.
La Lista Blanca asumió en un clima festivo pero austero donde se convocó a la unidad sindical.

El viernes asumió la nueva comisión directiva de la UOM encabezada por Pablo “Piparra” González, de esta manera la Lista Blanca tomó formalmente la conducción del gremio metalúrgico aunque en la práctica lo habían hecho en un congreso de delegados realizado a principios de mes. El acto fue sencillo, austero y breve aunque en un marco festivo, especialmente por una batucada que aportaron las seccionales La Matanza y Morón de la UOM. Las autoridades más relevantes que asistieron fueron el ministro de Trabajo de la Provincia, Dr. Julio Genesini y la diputada provincial Silvia Simoncini.

Del ámbito local participaron el senador Germán Giacomino; el intendente Jorge Berti; la presidente del Concejo Municipal, Florencia Ferreyra y miembros del Cuerpo de concejales; la presidente del Consejo Municipal de la Mujer, Pilar Sánchez; la coordinadora de la Tercera Edad, María Cecilia Noriega; el delegado del Ministerio de Trabajo, Ramón Lara; representantes de diversos gremios, entre ellos Centro de Empleados de Comercio; Asociación del Personal de la Ex Junta Nacional de Granos, Sindicato Independiente de Empleados Municipales, Sindicato de Conductores de Camiones; UOCRA; Asimra y varias seccionales de la UOM;  la jefa de la UDAI de Anses, Ester Bargues y jubilados metalúrgicos.

En el comienzo del acto el presidente de la Junta Electoral, Fernando Franco, dio a conocer los guarismos de los comicios mesa por mesa (son 7) y luego se procedió a la entrega de los diplomas a todos los integrantes de la nueva conducción. Los primeros en recibirlos fueron los electores (encargados de representar a la seccional en el Congreso Nacional para la elección de la conducción de la UOM), ellos son en orden ascendente: Suplentes: Gustavo Bosch, Pablo Benítez y Gaspar Benítez, Titulares: Gustavo Arriola, Gustavo Villanueva y Pablo Salinas.

Posteriormente recibieron los diplomas los vocales: Felipe Gómez, Gastón Pijuan, Damián Peruggini, Bruno Spesotti, Guillermo Sánchez, Maximiliano Andino, Darío González, Iván Blasevich y José Luis Raffo. Finalmente fue el turno de los secretarios y con ellos comenzaron los discursos, en su mayoría, breves y emocionados, con especiales agradecimientos a la familia y llamados a la unidad, calificando a los miembros de las otras dos listas como: “Adversarios circunstanciales, no como enemigos”.

 

Flamantes directivos

Durante el acto se presentaron los directores médicos que llevarán adelante la gestión de salud, en la foto Norma López.  
Durante el acto se presentaron los directores médicos que llevarán adelante la gestión de salud, en la foto Norma López.

Así fueron subiendo al escenario el Sec. de Prensa y Propaganda, Exequiel Barbante; el Sec. de Acción Social, Gustavo Pierachini -quien en su discurso recordó con sentidas palabras al histórico dirigente, Dante Manzano, fallecido hace dos años y destacando la presencia de su esposa en el  acto-;  el Secretario de Actas,  Alejandro Casas; el Protesorero, Carlos Bonfante;  el Tesorero, Luciano Martino; el Secretario de Organización, Rodrigo Benavidez; el Secretario Administrativo, Juan Vivas, el sec. Adjunto, Manuel Casas y el Secretario General, Pablo González.

Antes del discurso de cierre de Pablo González se presentó al plantel que tendrá a cargo la administración del sistema de Salud de la UOM villense, la Dra. Norma López como auditora de la OSAMMVC; el Dr. Mauricio Donnari, director médico del Centro Asistencial “6 de Diciembre” y el Dr. Fabricio Bergese, Director Médico del Centro Médico Rivadavia, ambos ausentes por estar cubriendo sus respectivas guardias.”Tienen un común denominador, son militantes de la medicina, de los derechos de los trabajadores, es por esos que los elegimos. Estoy orgulloso de ellos”, manifestó González. También se presentó a los asesores legales, los Dres. Aníbal Romero y Luciano Cacace.

 

Memoria

A su turno, en su discurso, Pablo González, al igual que lo remarcó Casas, llamó a la unidad de la seccional y recordó el nacimiento de la Lista Blanca, el 15 de marzo de 2016, “por pedido de los compañeros de bases”. En ese sentido Casas señaló que un “sindicato sin las bases es como un colectivo vació” y  González aseguró que en esta labor “hay que transpirar la camiseta, hay que patear la planta, hay que consultar” y en ese sentido destacó la actitud de Juan Vivas que “sigue con la misma humildad que cuando barría en Polimont, el está siempre cerca de la gente”.

Por otra parte González aseguró que pese a la juventud de la lista “no se va a perder la memoria, no compañeros, no se va a perder la memoria porque para rememorar hay que conducir todos los días para el conjunto de los compañeros, porque este sindicato se gestó desde las bases. Es un sindicato clasista, no un sindicato burócrata” y en ese sentido aseguró que “no vamos a perder la memoria, vamos a profundizarla y vamos a avanzar”.  Asimismo se digirió a los jubilados asegurando que “van a tener todos los beneficios que no tuvieron hasta ahora y sobre todas las cosas, van a ser escuchados”.

 

 

 LA FRASE

“Veo un montón de amigos, un montón de compañeros trabajadores, veo familias, y eso es algo que nos enorgullece, que nos fortalece” (Pablo González)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: