Acto Oficial por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Acto Oficial por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Los más pequeños le pusieron color al acto y después posaron para las fotografías.
Los más pequeños le pusieron color al acto y después posaron para las fotografías.

En la mañana del miércoles, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario, se desarrolló el acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El mismo estuvo organizado por el Municipio de Villa Constitución, el CIC y las comunidades educativas de las escuelas N°499 “Manuel Belgrano” y N°2046 “Bertha Guzmán”.

Entre colores, ritmos y mucha alegría, alumnos y miembros de las diferentes instituciones organizadoras presentaron números artísticos e invitaron a los presentes a reflexionar sobre la importancia de valorar nuestros orígenes y el respeto a las diferencias. Danza, bailes característicos de los diferentes países de Latinoamérica y la gran murga “La Bertha” fueron protagonistas en una mañana de mucho sol.

La murga “La Bertha” fue gran protagonista de la mañana.
La murga “La Bertha” fue gran protagonista de la mañana.

En su discurso, el intendente Jorge Berti manifestó: “El desafío de estos tiempos es aceptar la diversidad en todas sus formas, lo que implica también que todos los argentinos en general, y los villenses en particular, respetemos las distintas identidades culturales y las formas de vivir en tanto y en cuanto se cumplan las normas de ordenamiento de una sociedad inclusiva” y agregó que “seguramente debemos ampliar nuestro horizonte y mirar con el corazón para comprender, aceptar y trabajar mancomunadamente con quienes adoptan formas de vida que a veces chocan con nuestros paradigmas sociales de cómo deberíamos ser y actuar”.

Finalmente, el Intendente sostuvo que “desde este lugar (por el CIC), no elegido casualmente, le decimos a toda nuestra ciudad que es tiempo de incluir, es tiempo de solidaridad, de orden, de aceptarnos más allá de nuestros comportamientos culturales. En definitiva es tiempo de abandonar la queja, de dejar de mirar desconfiadamente al otro y con acciones concretar generar una ciudad donde todos, pero todos, sintamos que es nuestro mejor lugar para vivir”.

 

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: