Renunció la secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio

Renunció la secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio
La CPN Analía Rossini es la tercera baja del gabinete de Jorge Berti.
La CPN Analía Rossini es la tercera baja del gabinete de Jorge Berti.

Por: Lic. Ariela Georgiadis Freytes

La CPN Analía Rossini renunció al cargo de secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio, la noticia se conoció el miércoles por la mañana luego que el Municipio emitiera un comunicado oficial que fue enviado a todos los medios de la ciudad para informar sobre el tema. La nota expresa que la dimisión se debe a motivos estrictamente personales. No obstante desde hacía semanas que corría el rumor de la renuncia.

Hasta el momento no se oficializó su reemplazo, debido a que el intendente Jorge Berti se encontraba en la ciudad de Buenos Aires desde el miércoles y tenía previsto regresar hoy. Motivo por el cual tampoco pudo ser consultado por la pérdida de una pieza clave en el gabinete municipal por tratarse de una profesional con una vasta experiencia tanto contable como política para desarrollar el cargo. Al cierre de nuestra edición el nombre más firme para suceder a Rossini era el de Jorge Camilletti, quien tiene experiencia en el cargo (ver recuadro).

Con esta noticia el cuadro político quedó resentido si se tiene en cuenta que desde las últimas semanas se sucedieron tres hechos consecutivos que mantienen relación con el tema: el primero fue el malestar que generó el aumento de las tasas municipales por decreto sin que fueran aprobadas por el Concejo Municipal; la segunda fue la semana pasada con el informe completo de la deuda real del Municipio que trepa los 78 millones de pesos; y recientemente la renuncia de la secretaria de la titular de la cartera de Hacienda local.

 

Tercera baja

En nueve meses de gestión esta es la tercera renuncia del gabinete de Berti. La primera fue la asesora en discapacidad, Julieta Caffesse;  el segundo fue el secretario de Convivencia Ciudadana, Ricardo Domínguez y recientemente Analía  Rossini en Finanzas. En los dos primeros casos los cargos no fueron reemplazados; no obstante ya advirtieron desde el Municipio que no pasará lo mismo con la cartera de Hacienda por tratarse de un área tan sensible como para permanecer acéfala.

Consultado el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Ángel Pieretti, sobre las causas de la renuncia, dado que el rumor de partida del gabinete sonaba firme desde hacía algunas semanas; declaró: “yo tomo esto como una fortaleza del espacio que rodea a Jorge Berti dentro del Municipio y es que nosotros no tenemos disputas políticas en el gabinete, que son muy comunes en cualquier gobierno. Este es un espacio muy plural y no advierto que haya una disputa por preponderancia política de los distintos espacios que lo componen. Lo que sí hay -y esto es muy cotidiano-, entre nosotros es una disputa de ideas, de métodos, de formas y que es lo que más cuesta; pero no creo que haya sido el motivo en este caso; creo que esto obedece más a una decisión de ella (de Rossini) en un momento oportuno”.

“Es una compañera en el aspecto político muy afín a este espacio y además una contadora prestigiosa de la ciudad”, destacó Pieretti.

 

Gastos excesivos

Otro de los rumores que sonaron con fuerza tras la renuncia de la secretaria de Hacienda fue el desacuerdo de la funcionaria en numerosos gastos que desde el Ejecutivo se habían autorizado, muchos de ellos en el área de Ordenamiento Territorial que ella no consideraba prudentes por el estado financiero del Municipio.

Al respecto Pieretti respondió: “en el marco de cualquier administración y más en una administración pública, seguramente los contadores si algo dicen, es no generemos gastos o cuidemos los gastos; más cuando como en el Municipio de Villa Constitución hay una deuda tan importante”, dijo reconociendo que una de la mayores preocupaciones de Rossini era la manera de enfrentar la deuda municipal.

Sobre las erogaciones municipales, “ella dio bastante debate en distintas áreas, con algunos más, con otros menos”, admitió el secretario de Relaciones Institucionales.

 

Incertidumbre

Dada esta situación, surge una lectura ineludible que reviste de incertidumbre la coyuntura actual del estado Municipal, teniendo en cuenta que semanas atrás desde el Concejo Municipal se hizo público el malestar que generó el aumento de tasas por decreto, días después la cartera contable del Ejecutivo dio a conocer la deuda real con que había iniciado la gestión por una suma mayor a los 78 millones de pesos; y a la semana la siguiente se oficializa la renuncia de la secretaria de Hacienda y Finanzas.

Sobre este eje, Pieretti  opinó: “Es probable que estemos trasmitiendo una zozobra en líneas generales. Yo pondría todo eso en el paquete de las palabras que el intendente dijo hace pocos días, haciendo referencia a lo difícil y complejo que es el Estado actual del Municipio. Nosotros tratamos de poner la mejor voluntad, y el mayor de los sacrificios y ponemos una actitud positiva ante las adversidades”.

 

 

OTRO POSIBLE REGRESO

Jorge Camilletti

Ayer trascendió que Jorge Camilletti podría ser el sucesor de Analía Rossini, con lo que se sumaría otro funcionario que ocupó cargos en la gestión de Jorge Malugani (los otros son Omar Ferreyra, Javier Garceche y Eduardo Aparicio). Camilletti fue el secretario de Hacienda del primer gobierno de Malugani (1987-1991). “Me tocaron los dos últimos años de Alfonsín y los dos primeros de Menem”, recordó ayer en diálogo con Diario EL SUR, así que es un experimentado piloto de tormenta. “No voy a negar que hubo charlas pero hay que esperar que venga el que decide”, indicó con referencia al intendente Jorge Berti.

Ariela Georgiadis Freytes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: