Proponen desarrollar carreras terciarias asociadas al Turismo

Proponen desarrollar carreras terciarias asociadas al Turismo
Federico Larrañaga y Eduardo Pelanda son los autores del proyecto
Federico Larrañaga y Eduardo Pelanda son los autores del proyecto

Con la intención de promover el Turismo en la ciudad de Villa Constitución y ponderando los conocidos beneficios que conlleva esta actividad a las localidades en donde se desarrolla; los concejales del bloque 100×100 villenses propusieron solicitar a la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, que accione, ante el Ministerio de Educación de Santa Fe, a los fines de que las tecnicaturas en Gestión Gastronómica, Turismo y Hotelería, se puedan  dictar en el Instituto Superior de Profesorado N° 3, Eduardo Lafferriere.

Esta iniciativa surge tras reunión realizada entre la Dirección de Turismo Municipal, con funcionarios provinciales de la cartera de Turismo y representantes de las Comunas del Departamento Constitución, con el objetivo de avanzar en el desarrollo del programa de recorrido de circuitos Históricos.

En ese sentido los ediles consideraron que “el turismo es una actividad prioritaria, no solamente social, sino también económica, porque es creador de empleo, de riqueza y mejora el lugar donde vivimos y teniendo en cuenta que Villa Constitución es un lugar especial para potenciar el turismo en el marco del río Paraná, junto al recorrido histórico del interior del Departamento Constitución, que se está gestando, en el que cada visitante que llegue al Departamento, se llevara información proporcionada por cada una de las Comunas, con su historia e idiosincrasia, del cual nuestra ciudad será el epicentro”.

Mencionando los numerosos beneficios que derivan de esta actividad; los ediles destacaron: la Integración de las comunidades locales a las actividades turísticas;  la estimulación y la comprensión de los impactos del turismo sobre los recursos naturales y culturales; la garantía de una distribución justa de costos y beneficios; la generación de empleo local, tanto directo como indirecto (por cada directo, se producen tres indirectos.

También mencionaron que “el turismo estimula el desarrollo de las empresas turísticas (agencia de viajes, transporte, alojamiento, alimentos y bebidas, recreativas y complementarias), así como también a las suplidoras (ganadería, agricultura, comunicaciones, agro industrias, etc.); genera divisas al Estado e inyecta capitales a la economía local y diversifica la economía local. Diversificación a la que tiene que llegar nuestra comunidad, para así garantizar una futura estabilidad laboral, económica y social”.

 

Nuevas carreras terciarias

Sumado a estos datos, los legisladores recordaron que hace dos años el Ministerio de Educación de Santa Fe, creo las tecnicaturas en Gestión Gastronómica, Turismo y Hotelería, las que ya suman 280 alumnos, interesados en una salida laboral.  Que son de acceso público y gratuito, para responder a la alta demanda de los jóvenes para estudiar carreras superiores vinculadas a esas áreas.

Teniendo en cuenta que en la ciudad funciona el Instituto Superior de Profesorado N° 3, Eduardo Lafferriere, la propuesta apunta a emprender gestiones  para que estas tecnicaturas puedan dictarse en nuestra ciudad.

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: