Nueva edición de la “Peña Folklórica Amigos del Pre Cosquín”

Nueva edición de la “Peña Folklórica Amigos del Pre Cosquín”
Montini destacó la calidad de los artistas que se presentarán este viernes.
Montini destacó la calidad de los artistas que se presentarán este viernes.

Este viernes la Dirección de Turismo realizará la segunda “Peña Folklórica Amigos del Pre Cosquín” que se  reeditará en la sede de CO.DIS.CO., institución que tendrá a su cargo el servicio de cantina de la noche.

El fin de estos encuentros es generar fondos para el festival de noviembre, al tiempo de colaborar con instituciones de la ciudad. Se programaron seis a realizase antes del festival del Pre-Cosquín que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre. El costo de la entrada para la peña del viernes será de $70. “Esto se realizará cada año porque queremos recuperar el espíritu del folclore en Villa Constitución”, destacó Carlos Montini, director del área.

En esta edición “hay artistas de Villa Constitución sumamente importantes, como Diego Salazar, Pipi Arias, el ballet Tinkú, Candilejas, el Dúo Menos Dos, Canto Tres, Marcelo Gualtesi. Es una noche para pasarla bien, bailar y pasar un buen momento”, mencionó Montini, invitando a todos los interesados para compartir el encuentro.

Con relación a la importante convocatoria de la primera edición de la “Peña Folklórica Amigos del Pre Cosquín”, el director de Turismo expresó: “Esperamos que ocurra lo mismo y continuar con esta afluencia de público ya que la tercera peña se llamará ‘A puro tango’, programada para el 14 de octubre en el Tango Club”, anticipó. La fecha siguiente se repite en Co.Dis.Co. el 4 de noviembre.

Para los interesados en asistir, informó que las entradas están a la venta y se pueden retirar en la oficina de Turismo ubicada en la esquina de Belgrano y Catamarca o bien a integrantes de CO.DIS.CO. También se pueden comprar el mismo día en el ingreso.

 

Cantina a cargo de CO.DIS.CO.

Por su parte Silvia Venanzi de la comisión directiva de la institución expresó: “Estamos muy agradecidos por esta convocatoria; ya veníamos trabajando todos los años con todas las instituciones; este año cambió la gestión, la forma de trabajar es distinta, se nos convocó porque contamos con un espacio cerrado y que las otras instituciones iban a tener otros tipos de evento de los cuales nosotros no íbamos a formar parte; por eso aceptamos lo de las peñas”.

En este sentido Venanzi destacó: “Nos pareció bárbara la idea, hay mucha gente que le gusta el folklore y por ahí no tiene la posibilidad de asistir a ningún lugar, por eso hacemos la invitación para la peña del 23. Tenemos la cantina con comida casera”, dijo y enumeró: “Habrá choripán, empanadas caseras, pasteles, alfajores y pizza hecha por los operadores de la institución. Los precios son muy accesibles.”

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: