La UOM finalizó la construcción de la nueva farmacia social

La UOM finalizó la construcción de la nueva farmacia social
Fisco, Pisanelli, Ibarra y Sandoval explicaron detalles de la obra en conferencia de prensa.
Fisco, Pisanelli, Ibarra y Sandoval explicaron detalles de la obra en conferencia de prensa.

La Unión Obrera Metalúrgica Seccional Villa Constitución presentó el martes el final de obra del nuevo edificio de la farmacia social ubicado junto al Centro Asistencial “6 de Diciembre”, en la esquina de Ruta 21 y María Perrissol. “De esta manera, los trabajadores contarán con nuevas instalaciones, mayor variedad de medicamentos y mejores precios”, destacaron desde el sindicato. Al acto de presentación de esta instancia de la construcción asistieron empleados de la OSAMMVC y la Asociación Mutual Metalúrgica, miembros de la comisión directiva de la seccional, jubilados metalúrgicos y representantes de sindicatos que junto a la UOM integran la intersindical.

“Cumplimos con otra de las promesas que alguna vez hicimos. Lo que más debemos destacar es que comenzamos a ser una organización fuerte a partir de todas las obras que estamos llevando adelante”, expresó Héctor Ibarra, secretario general de la UOM villense. Asimismo agregó que la nueva sede de la farmacia social forma parte de un  proyecto más amplio y de larga data como es el del sanatorio propio a levantarse en el predio lindante. “Este es el puntapié inicial, hoy vamos a contar con un CUIT distinto al que teníamos, no vamos a depender más de la UOM nacional que es el otro sistema de farmacia sindical que teníamos”, detalló el dirigente metalúrgico.

A partir de ahora “vamos a estar a la altura del resto de las farmacias de la localidad, compitiendo con los precios, pidiendo en los distintos laboratorios los presupuestos para hacer las compras”, detalló Ibarra. Esto va a incidir positivamente “en el costo de los medicamentos” y además en que “un médico acá (en el Centro Asistencia) recete un medicamento y no tengamos que esperar al otro día, a partir de que esta farmacia esté funcionando lo vamos a tener acá y vamos a poder contar con stock que es lo que actualmente nos está haciendo falta”. Por tal motivo consideró “que esta es una de las obras que nos estaba haciendo falta y hoy la estamos llevando adelante, queda poco, simplemente la finalización del trámite de habilitación para poder empezar a funcionar”.

 

Esfuerzo de todos

Al respecto estimó que “a lo mejor, en tres o cuatro semanas estemos funcionando acá”.  Durante un tiempo convivirán la actual farmacia y la nueva, “tendrán que hacerlo necesariamente por un tiempo, lo más corto posible porque necesitamos ese otro espacio para acondicionarlo, para traer la gente de la OSAMM para que estén dentro del mismo edificio para que cualquier trámite que haya que hacer el afiliado no tenga que estar corriendo de un lado a otro y se encuentre con todo acá adentro”.

Con evidente satisfacción Ibarra manifestó que “es una hermosa obra que se hizo con el esfuerzo de muchos compañeros” y a la vez resaltó el agradecimiento “a nuestros empleados, que en los últimos tiempos, en las terminaciones, estuvieron trabajando un montón y se ponen la camiseta porque saben que es un beneficio común para nuestros afiliados”.

 

Logro importante

La nueva farmacia se ubica junto al Centro Asistencial “6 de Diciembre”.
La nueva farmacia se ubica junto al Centro Asistencial “6 de Diciembre”.

A su turno el secretario adjunto, Sergio Pisanelli, agregó que además de concentrar en el Centro Asistencial a los empleados de la obra social, “tenemos otra idea, a futuro, de hacer un centro de comestibles no perecederos para los trabajadores metalúrgicos”. Asimismo detalló que la construcción de la nueva farmacia no se encaró antes porque fue necesario tramitar un comodato con la UOM nacional. “Eso se logró, Héctor (Ibarra) viajó muchas veces, habló con (Antonio) Caló y sacó un comodato por 20 años”, afirmó.

Por su parte Gustavo Fisco, presidente de la OSAMMVC, puntualizó que esta obra “es un logro muy importante, es parte de un proyecto que hemos presentado y hoy le estamos diciendo a los compañeros que hemos cumplido y seguimos trabajando”. En esa línea de pensamiento destacó que este objetivo se alcanzó en base “a un grupo de compañeros muy importante, solo los de las comisiones sino todos los trabajadores, son compañeros que día a día están trabajando. Lo estamos demostrando día a día, con el centro integrador  (Piedra Libre) para chicos con discapacidad, ahora la farmacia, un centro (de formación laboral) para que los compañeros se puedan perfeccionar para entrar a trabajos nuevos. Un montón de cosas que se proyectaron y los compañeros están cumpliendo”.

 

Ventaja y beneficios

Finalmente el tesorero de la OSAMMVC, Gonzalo Sandoval reiteró las ventajas de contar con esta nueva farmacia.  “Una es el tema de la comodidad y el ordenamiento que logramos. Y la otra es el tema de los precios, nosotros vamos a acceder a mejores costos porque se va a comprar directamente a los laboratorios, sin pasar por distribuidores y droguerías. Lo importante de todo esto es que es una obra más que hemos proyectado y se ha cumplido, como tantas otras. Dentro del Centro Asistencial estamos con las obras de remodelación, hemos ampliado la parte de odontología, hemos mejorados el sector, estamos con la obra de la farmacia que en poco tiempos estará en funcionamiento. Lo importante es que todo lo que hemos proyectado lo pudimos cumplir”.

 

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: