Final de obra para el Centro de Formación de la UOM villense


La UOM Seccional Villa Constitución presentó públicamente, en la mañana del miércoles, el final de obra del Centro de Formación y Capacitación “Dignidad para los Trabajadores”, el cual se levantó en la esquina sur del predio sindical, sobre calle Juan Manuel de Rosas y su intersección con Solano Rubios. Cabe recordar que la placa fundacional de este edificio se colocó el 18 de octubre del 2013, en un acto que contó con la presencia de Antonio Caló, secretario General del gremio a nivel nacional. “Donde hay una necesidad, nace un derecho”, reza la placa citando las palabras de Eva Duarte de Perón.
“Después de estar trabajando tres años hoy tenemos la finalización de obra; en principio quiero agradecer a los sindicatos amigos que nos acompañan, están La Fraternidad, como siempre Amsafe; a Fabián Villani del que tenemos en el salón unas esculturas, que estarán por un tiempo y luego las va a llevar a exponer a Córdoba”, expresó Héctor Ibarra, secretario general de la seccional. Mientras destacó la calidad de las obras del escultor remarcó que “formar gente tiene que ver con esto”. En tren de agradecimientos Ibarra continúo con la Escuela Técnica Nº 669 “que permitió que los alumnos que están aquí pudieran venir a conocer este hermoso centro”.
Por otra parte expresó la necesidad “de plantearle a la sociedad que lamentablemente estamos haciendo una nota en el lugar donde hoy deberían estar todos los tornos, todas las maquinarias, todas las máquinas de soldar, todo los que está aprobado por el Ministerio (de Trabajo) de la Nación y que solamente por un capricho electoral está frenado y está pisado el cheque. Más allá de las explicaciones que quieran dar, esto es lo que no se entiende. Por eso decimos que la política sirve, es buena cuando se la usa bien, cuando se la usa para el colectivo, para ayudar al resto de los trabajadores, para cuando uno piensa en la sociedad y no para uno mismo”.
“Las obras son para todos”
De todas maneras confió que finalizado el proceso electoral “vamos a realizar la inauguración como corresponde, con todo el equipamiento, con todos los alumnos acá, dando los 64 cursos que corresponde, con 1200 personas que ya están anotadas. Así que la tranquilidad que tenemos es esa, que sabemos lo que esta agrupación hizo, que sabemos lo que este equipo de trabajo está haciendo y cómo va a repercutir esto en la gente”.
En esa línea de argumento Ibarra aseguró que de no ser por las diferencias suscitadas con los dirigentes de la Lista Blanca y por el proceso electoral , tanto la Farmacia Sindical como el Centro de Formación “ya estarían funcionando”. De todas maneras estimó que “estas cosas pasan, no hay que asustarse, hay que tener paciencia, hay que hablar con la gente, pedirle que siga confiando, que las personas que están al frente van a seguir haciendo esto, van a seguir haciendo obras, van a seguir conservando los puestos de trabajo, van a seguir peleando por los salarios de los compañeros y dejando las obras que son para todos, y no para algunos”.
Cursos y proyectos
A su turno Aldo Strada explicó que esta obra “forma parte de los 23 centros de la Unión Obrera Metalúrgica a nivel nacional; y nosotros estamos integrados, junto al Ministerio de Trabajo de la Provincia, al Ministerio de Educación de la Provincia, la Municipalidad de Villa, los empresarios de Villa Constitución, en la mesa cuatripartita que discute los cursos de capacitación que se van a realizar. Estuvimos reunidos hace una semana y en los próximos meses vamos a definir el próximo año lectivo”.
A la vez calificó el emprendimiento como “trascedente” porque en este Centro “se van a capacitar para el trabajo un montón de compañeros, toda la comunidad villense y también los trabajadores vamos a tener una forma mejor de defendernos en nuestros derechos que es tener conocimiento”, afirmó. “A pesar de tener el dinero frenado en la Mutual -continuó Strada- logramos avanzar en la Provincia con cuatro cursos que van a empezar en los próximos días, dos de electricidad, computación y tornería. Dos cursos se comenzarían a dar acá y dos en la escuela 669”.
A la vez anticipó que avanzan con las autoridades provinciales en el armado de “cursos de soldadura que tengan como resultado la producción de juegos para chicos con capacidades diferentes”. Para ello se formalizará un convenio con el gobierno santafesino y además existe la posibilidad que “el año que viene tengamos la modalidad secundaria”. Cabe destacar que actualmente los cursos son en oficios y para mayores de 18 años.
La Agrupación
Por su parte Alfredo Campos, responsable del Centro de Formación, señaló que el proyecto que se está gestionando en la provincia es la creación de una Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA) metalúrgica. Para ello el edificio cuenta con un salón acorde que además se transforma en un “salón didáctico donde se pueden dar distintas actividades, como capacitación de delegados, información sobre recibos de sueldos y cosas similares”. Finalmente puso de relieve la labor desarrollada por todos los miembros de la agrupación para llegar a este nuevo logro. “La agrupación es la responsable de la construcción de este edificio”, sentenció.