El Concejo pide al Ejecutivo que ordene las Cooperativas

El Concejo pide al Ejecutivo que ordene las Cooperativas
El Concejo le pide al Ejecutivo que garantice el control efectivo de horas trabajadas y cantidad de trabajadores.
El Concejo le pide al Ejecutivo que garantice el control efectivo de horas trabajadas y cantidad de trabajadores.

La tercerización de tareas Municipales a empresas y cooperativas es un tema que viene despertando malestar no sólo en los trabajadores de estas prestadoras de servicios, sino también en el Sindicato Independiente de Municipales. Los concejales, a excepción de Adolfo Araujo, aprobaron la renovación de los contratos que solicitó el Ejecutivo Municipal. Asimismo, la falta de claridad y control en la modalidad de pago a los trabajadores de estas cooperativas motivó a la totalidad de los legisladores a presentarle al Ejecutivo una propuesta de regulación de la actividad para el año entrante.

En tal sentido, en la sesión del pasado miércoles, los ediles aprobaron una Minuta de Comunicación en la cual atienden a la actual contratación de Cooperativas de Trabajo para la realización de tareas de desmalezado y tareas generales dentro de la ciudad. En la presentación los ediles advierten sobre un aumento sostenido de los trabajos que están desarrollando las cooperativas de trabajo dentro de la ciudad, y que resulta fundamental que desde el Estado Municipal se arbitre los medios necesarios a fin de que las Cooperativas de Trabajo desarrollen sus tareas laborales conforme a las normativas vigentes que encuadran su actividad, garantizando de este modo la eficiencia en el los servicios prestados.

Por esta razón el Concejo sugirió al Ejecutivo Municipal una serie de requisitos básicos e indispensables para que las Cooperativas de Trabajo desempeñen con normalidad su actividad laboral.

El pedido se basa, entre otros puntos, en que el legislativo local mantuvo reuniones con el Sindicato Independiente del Departamento Constitución y con el Sub-Secretario de Ordenamiento Territorial para el análisis y explicación del trabajo de cooperativas dentro del municipio.

Asimismo, el Concejo consideró importante preservar y fomentar el empleo local a través del desarrollo del Cooperativismo, ya que el mismo constituye,  uno de los medios más eficaces para democratizar los procesos económicos, basados en el esfuerzo personal y la ayuda mutua de los integrantes del grupo.

 

Condiciones para los contratos

En este sentido, los ediles le pidieron  formalmente al Ejecutivo cumpla tres puntos:

1) Que para los próximos contratos a celebrarse con las Cooperativas de Trabajo se les requiera lo detallado a continuación:

  1. a) Que el pago del retorno a los asociados sea a través de un depósito Bancario.
  2. b) Que presenten anualmente ante el DEM copia certificada del Balance General.
  3. c) Para efectivizar el pago de la prestación del servicio a la Cooperativa de Trabajo, la misma deberá presentar mensualmente ante el Ejecutivo Municipal original y copia del comprobante de pago de los aportes de cada asociado (Monotributo – AFIP).

2) El ingreso de personal a planta permanente del municipio en diferentes áreas donde hoy las cooperativas prestan servicio, para la cual deberá tener en cuenta lo que establece el área de Recursos Humanos junto con el Sindicato Independiente.

3) Que garantice el control efectivo de las horas trabajadas y de la cantidad de trabajadores que desarrollan las diferentes tareas, modificando la cláusula séptima de los contratos que se vienen realizando para que los prestadores del servicio presenten una nómina de los trabajadores que desarrollan la actividad, especificando el lugar y la tarea en el mismo día o el día inmediato anterior, para posibilitar su control.

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: