Don Carlos: marcha de damnificados a Fiscalía


Más de un centenar de compradores de lotes de Villa Don Carlos se movilizaron este miércoles hasta la puerta de Fiscalía en reclamo por la falta de avances en la causa. Al mediodía el grupo se concentró en la esquina de San Martín e Hipólito Irigoyen y marchó unos metros hasta la puerta de la Fiscalía sobre la avenida céntrica, a metros de calle Entre Ríos.
Allí al grito rítmico de “queremos nuestros lotes”, aplausos y pancartas, los presentes se organizaron para pedir ser atendidos por la fiscal a cargo de la causa. La autoridad judicial aceptó recibir a cuatro personas, que finalmente fueron cinco por pedidos del grupo. Dos voceros que son los llevan adelante el diálogo para las negociaciones, dos damnificados que estaban entre los presentes y Evelyn Casas integrante de Usuarios y Consumidores Unidos (UCU).
El resto del grupo espero sobre la calle que fue espontáneamente cortada en esa cuadra por los demandantes. Pasada media hora, la comitiva que estuvo reunida bajó y comentó lo conversado durante el encuentro.
“Fuimos atendidos por el secretario de la fiscal, Franco Carbone y por la fiscal que atiende la causa, Analía Saravalli. Nos explicaron que están trabajando con la Fiscalía de Rosario que es de delitos complejos quienes están estudiando el tema”, informó Jorge Sanguinetti, uno de los voceros del grupo quien aclaró que esta investigación está supeditada a que el Municipio, el cual mantiene diálogo con la Fiscalía, puede llegar a una negociación; tal como se planteó en la reunión del día lunes con los representantes de la empresa a cargo del loteo.
“La Fiscalía está lista para actuar y quédense tranquilos que está de nuestro lado”, les habló en la vereda Sanguinetti a los presentes al salir de la reunión. “Ellos tienen todas las herramientas para seguir adelante, y en el caso de que esto siga avanzando, no depende de la Fiscalía, sino del juez que determínela la estafa o todo lo que pasó con Gilli”, agregó.
El vocero consideró positivo el encuentro, además de sumar a UCU como competentes en la causa. El sector pide que se concrete un plazo en el cual el Municipio le exija a la empresa y que quede firmado y asentado para evitar que les cambien la información.
Reunión del día lunes
En las primeros horas del lunes tuvo lugar una reunión en el Municipio en la que participaron el intendente Jorge Berti, la Secretaria de Ordenamiento Territorial Paola Bagnera, los voceros del grupo de compradores de lotes y un ingeniero en representación del Grupo Lands -uno de los dueños del loteo-.
Allí el representante de la firma mostro un cronograma de obra. El mismo estuvo avalado por el Municipio en las reuniones que venían desarrollando. En esa presentación detallaron una duración obras de 20 meses y a comenzar en el mes noviembre. Al consultar a Bagnera por el plazo planteado, la funcionaria consideró que el plazo estaba bien.
Como la duración de obra se estima en 20 meses, la fecha los lleva casi al final del Fideicomiso, pero al consultar esto todos abogados; los letrados confirmaron que se puede extender el tiempo del Fideicomiso.
“Sinceramente esperábamos otra cosa”, manifestaron tras salir de la reunión los damnificados quienes le dieron al Ejecutivo local un plazo de 15 días para fijar una nueva reunión en donde la empresa deberá presentar “todo”, lo que incluye seguro de caución, las contratistas que van a trabajar con análisis de costos y los planos nuevos.
Según lo acordado en el encuentro, van a armar un nuevo proyecto de urbanización. Además como el seguro de caución lo generan las empresas contratistas le pidieron al Grupo Lands o Gilli Inmobiliaria una garantía propietaria. Ese nuevo proyecto de urbanización se firma y aprueba en la Fiscalía.
Como positivo de ese encuentro, los damnificados destacaron que fue aceptado a UCU como competentes en la causa y que acepten que debe llevarse a cabo la denuncia en los tribunales de Villa Constitución; y por último, lo más importante, es lograr que puedan llevar adelante que la empresa acepte cambiar al fideicomiso como una venta de lotes.
“Esto haría que como el plano ya está ingresado en Catastro todos tengamos nuestra partida inmobiliaria, ya no tendríamos la adhesión a una escritura”, destacaron los voceros quienes informaron además que tanto el Municipio local como la firma Gilli Inmobiliaria recibieron una invitación a una reunión en Tribunales de Rosario que se llevaba adelante ayer pasado el mediodía.