Demolieron las plateas destinadas para las casas de la Manzana J

Demolieron las plateas destinadas para las casas de la Manzana J
Las plateas estaban en el predio destinado a la construcción de la casas en barrio Santa Mónica.
Las plateas estaban en el predio destinado a la construcción de la casas en barrio Santa Mónica.

El concejal Adolfo Araujo pidió al Ejecutivo Municipal que remita al Concejo, un informe técnico y financiero sobre la demolición de las plateas de las viviendas de la “Manzana J”.

Cabe recordar que se trata de las doce viviendas de los damnificados del caso “Manzana J” que lleva cerca de 20 años y que en los últimos dos años la situación avanzó con la designación de un predio para la construcción de estas casas, con fondos de la Provincia.

El terreno destinado a la construcción de las viviendas está ubicado en barrio Santa Mónica, entre la prolongación de Presbítero Daniel Segundo, la apertura de calle Mitre, una cortada que corresponde a calle Echeverría y la otra una calle pública situada detrás de la escuela de Educación Técnica Nº 669.

Allí se construyeron plateas donde se iban a levantar las casas; plateas que fueron recientemente demolidas. “Son 12 plateas que se habían construido para dar salida a este problema histórico que tiene la comunidad y particularmente las familias afectadas, lo que además genera una erogación para el Municipio en lo que hace a los alquileres”, recordó el edil.

Con relación a la demolición de estas bases Araujo añadió: “En apariencia no hubo un defecto técnico en la calidad de la construcción, por lo que pude averiguar, sino en la metodología de construcción que debería ser exigida por estas familias y por ello la Provincia ahora las demolió, eso implicó un costo para el Municipio, también de demolición y además, una demora a la hora de resolver este grave problema”.

 

Aparente causa

La demolición  respondería a la falta de cumplimiento de las nociones de edificación de las casas de la Manzana J. Se trata de plateas de hormigón que si bien es una construcción válida, las viviendas en cuestión se construyen con cimientos y con una dimensión un poco más grande que las construidas en las plateas.

“Pedimos que eleven un informe para saber qué marco de responsabilidad le caben a los funcionarios que actuaron porque esto salió dinero”, instó el legislador y recordó que desde su bloque habían planteado una alternativa utilizando una media manzana cercana donde se ubica el predio, para la construcción desde cero de las nuevas viviendas de las 12 familias y aprovechar las plateas que ya estaban hechas para generar nuevas viviendas, que el Municipio necesita para casos de familias en zona de riesgo como es la zona de barranca o de solución social urgente.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: