Berti criticó el paro municipal


El intendente Jorge Berti se manifestó “dolido” por el paro de actividades que llevó adelante ayer el SIEM en reclamo de varias demandas laborales, entre ellas un aumento salarial del 6 por ciento. Consultado en los días previos por esta medida de fuerza consideró que “está dentro de los canales que marca la Constitución cuando no son satisfechas las demandas laborales” aunque expresó que “nadie entiende, o los que entienden miran para otro lado o se hacen los distraídos, nos exigen a nosotros cuestiones que históricamente no han exigido en esta municipalidad”, señaló en referencia al sindicato municipal.
En esa línea remarcó que pese a las dificultades “venimos pagando los sueldos en tiempo y en forma el último día hábil, haciendo un esfuerzo sideral para poder acompañar el esfuerzo de nuestros empleados, sabida la deuda abultada que nos han dejado y que en los próximos días se va a dar a conocer”. En contrapartida estimó que “parece que algunos creen que vivimos en Suiza, que nos han dejado una ciudad en la cual lo único que tenemos que hacer es meter la mano en la caja sacar la plata, ir y pagar, y esto nos así. Todos los días que nos levantamos tenemos que trabajar para generar recursos, para que de alguna manera la municipalidad se haga sustentable, para poder atender a toda nuestra gente”.
“Parece que todos se hacen los distraídos -prosiguió-, o no saben todo lo que ha pasado la gente en estos últimos años, que es lo que ha quedado de Villa Constitución, minada, ocupado todo su territorio con gente con un montón de dificultades económicas que ha venido a Villa Constitución porque no ha sido controlado su ingreso desde distintos lugares de la provincia, del país; ahora hay que hacerse cargo de esa situación que nos dejaron y todos miran para otro lado, nadie recorre la periferia de la ciudad y así vemos la ciudad, rotas sus calles, las estructuras que tienen que ver con las cloacas, con el agua, destruidas”.
Luego de trazar este sombrío panorama aseguró que desde la administración municipal se encuentran “todos los días tratando de juntar las monedas para esas cosas y a pesar de ello seguimos soñando con una ciudad distinta, venimos trabajando en los distintos sectores y lo van viendo porque pequeñas grandes cosas estamos haciendo, por eso nos duele que a veces no se comprenda el esfuerzo que se viene realizando y durante muchísimos años no sé dónde estuvieron porque ahora aparecen”, disparó con referencia al sindicato.
Renuncias
En otro orden, la totalidad de funcionarios políticos que integran la gestión pusieron a disposición de Berti sus renuncias, gesto que fue valorado por el intendente aunque le quitó dramatismo al gesto. “Es una formalidad la de disponer de la renuncia de todos los miembros del gabinete municipal, inclusive fue una cuestión acordada como para que el intendente, en el momento que lo determine, pueda hacer los cambios necesarios”.
Más allá de este gesto Berti aclaró que “los cambios que se crean necesarios uno los hace igual más allá que estén las renuncias presentadas, pero creo que ha sido un buen gesto de todo el gabinete como para saber que uno está transitoriamente en un lugar en tanto y en cuanto pueda hacer las cosas bien y sentirse útil para lo que la ciudad necesita podrá seguir estando. Esto no es una bolsa laboral, acá hay que venir a poner el hombro todos los días, a dedicarle mucho tiempo, son funcionarios que uno eligió para brindarle el servicio a nuestra gente y tenemos muchísimas responsabilidades”.
Correcciones
“En el momento que lo crea conveniente -continuó Berti-, si hay que hacer algunas correcciones, algún cambio lo vamos a hacer sin titubear, para eso nos puso la comunidad, para tomar decisiones, para ir para adelante, para transformar la ciudad, ordenándola, con autoridad y si tengo que hacer correcciones para adentro, también lo vamos a hacer. Pero es de destacar que fue un gesto de todo el Cuerpo que integra el Ejecutivo municipal como para que de alguna manera hacerle sentir al intendente que están junto a él y que nunca van a ser un palo en la rueda para desarrollar las políticas que vinimos hacer en nuestra ciudad”.