Concentración de trabajadores en la plaza central en repudio a la crisis

Concentración de trabajadores en la plaza central en repudio a la crisis
Susana Ludmer de Amsafé junto a Héctor Ibarra de UOM, leyó el documento rubricado por todos los gremios que integran la Intersindical.
Susana Ludmer de Amsafé junto a Héctor Ibarra de UOM, leyó el documento rubricado por todos los gremios que integran la Intersindical.

Gremios locales conformaron una Intersindical Villa Constitución, movidos por la actual situación política, económica y social y afecta especialmente a los trabajadores y personas de menos recursos. En  la última reunión realizada la semana pasada, los presenta acordaron elaborar un documento pronunciándose contra las medidas económicas nacionales y en defensa de los trabajadores.

Los gremios que integran la Intersindical son: UOM, AMSAFE, ASIMRA, SADOP, Trabajadores Municipales de ATE y el CEC. Los dirigentes de los gremios rubricaron el documento con la firma de todos e invitaron a sumarse a la población local a participar de una manifestación en la plaza de la Constitución este jueves 1º de septiembre a partir de las 11 de la mañana.

“Que nos devuelvan ya los más de 160.000 puestos de trabajos arrebatados brutalmente a los trabajadores; la tranquilidad de poder llegar a fin de mes con el sueldo; las condiciones necesarias para los empresarios puedan vender sus productos y no suspender más trabajadores. La protección de nuestra industria nacional para no perder más puestos de trabajos”, expresa un párrafo del documento.

Para que los trabajadores puedan participar de la convocatoria, la UOM anticipó que el sector no iba a parar. “No se puede parar algo que ya está parado”, reconoció Héctor Ibarra, secretario general de la UOM local, recordando que ya se está trabajando al 50% en acería quedando a fin de mes sin producción y el anuncio de la empresa de la parada de la reducción directa por dos meses; algo que no pasaba desde hacía muchos años.

Por su parte el gremio mercantil, su titular, Fulvio Monti señaló que le van a pedir a ese sector de trabajadores que asista a la plaza. “Llegado el momento, vamos a hablar también con los dueños de los comercios, porque esto nos afecta a todos. Si se cae Acindar se cae el consumo y si no frenamos esta cadena vamos a estar en unos meses, negociando despidos y eso sería una barbaridad”.

Los trabajadores municipales alineados en ATE pidieron permiso al Ejecutivo para que los trabajadores puedan participar de la actividad a partir de las 11 de la mañana del jueves. También los docentes santafesinos se suman a la convocatoria, la cual la enmarcan en el plan de lucha que el gremio está llevando a cabo durante estos días.

El documento firmado por los gremios convoca:  “pedimos que este 1º de septiembre Villa Constitución se ponga de pie y nos acompañe a la histórica plaza para reclamar y poner un freno a todos estos abusos. Por ustedes, por sus hijos y por los miles de compañeros que dieron su vida para reivindicar derechos y reivindicaciones que hoy nos quieren quitar”.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: