Productora villense con un stand en la feria Caminos y Sabores


La emprendedora villense Sonia Tomasi participó de la feria Caminos y Sabores con la línea de aceites y vinagres de su marca de productos artesanales “El Caserito”. Fue la única de nuestra ciudad y conformó el grupo de 19 emprendedores santafesinos seleccionados. Sonia hace más de 6 años que participa en ferias de toda la provincia; pero ésta fue su primera mega feria en donde compartió con 450 emprendedores de 20 provincias.
La feria Caminos y Sabores se desarrolló del 7 al 10 de julio en la en La Rural de la ciudad de Buenos Aires. Fueron cuatro días únicos donde la identidad argentina y latinoamericana llegó a un nivel superior. En pleno Bicentenario de la Patria, 100 mil locos por lo nuestro se acercaron a La Rural para encontrarse cara a con 450 productores que con mucho esfuerzo son parte de Caminos y Sabores y construyen su futuro desde allí.
“Esto es un sueño cumplido, estar acá con gente de todo el país y participar en esta feria con productos gourmet, la verdad que es un sueño hecho realidad para cualquier emprendedor”, nos contó Sonia ayer por la mañana, todavía en la ciudad de Buenos Aires.
Sus productos “El Caserito” integran desde hace tres años “Productos de mi tierra”, una marca de la provincia de Santa Fe que engloba a diferentes productores que dan valor agregado a lo que realizan, y además de ofrecerles ayuda para el emprendimiento, les dan la posibilidad de participar en diferentes ferias que se hacen dentro de la región.
Para participar de este gran encuentro los feriantes santafesinos llenaron las planillas correspondientes y de ahí se seleccionaron los productores en diferentes caminos; el camino de los dulces, el camino de las bebidas y el de las carnes y quesos.
“El Caserito” produce aceites y especias, licores y en menor cantidad dulces. Para esta feria fue seleccionada en el camino de los aceites y especias, con su reconocidos vinagres y aceites saborizados, con especias aromáticas que ella misma cultiva. “Mis productos son innovadores y la verdad es que gustan mucho”, reconoció Sonia.
Caminos y Sabores es una mega feria de productores de alimentos artesanales y gourmet que cuenta con el apoyo del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y de firmas nacionales; y en la que participan productores de todo el país. La provincia de Santa Fe es la primera vez que asiste.
“Me fue muy bien, es mucha la gente que se llegó hasta La Rural, vendí bien y les interesó mucho el producto, porque es novedoso, las botellas que tienen un aspecto decorativo, además es algo muy utilizable y a la gente le gusta”, contó la productora local.
Trabajar en casa
Sonia viaja a ferias de la región desde hace 5 años, pero su presencia en las ferias locales lleva al menos 9 años. La intención inicial de este emprendimiento fue la de buscar una salida laboral que le permita trabajar en su casa para cuidar de su pequeña hija.
“La idea era que yo pudiera trabajar, tener una entrada económica para la familia y la feria me pareció una buena oportunidad”, recordó Sonia que se organizaba con su marido, el que trabajaba los días de semana y se podía quedar durante el fin de semana al cuidado de su hija y ella poder así, vender los productos en la feria durante esos días.
“Empecé haciendo licores; entonces en la semana yo hacía toda la producción en casa, y el fin de semana participaba en la feria de Villa”.
“Después le sumé los aceites y vinagres, fui creciendo, a la gente les gustó mucho, y en un feria en Chabás gente de la Provincia les gustó lo que yo hacía y me inscribió en uno de sus programas”, recordaba Sonia sobre el recorrido que tuvo su emprendimiento, que si bien ha llegado ahora a la feria más importante del país en ese rubro; continúa ofreciendo sus productos en las ferias de nuestra ciudad.