Prefectura Naval celebró 206 años de vida


La Prefectura Naval Argentina celebró ayer 206 años de existencia, por lo cual se la considera la primera institución de la patria ya que nació junto con nuestra nación. Esta fuerza “tiene sus antecedentes históricos remotos en las capitanías de puerto creadas por el reino de España para preservar las tierras bajo su dominio de la acción de piratas y corsarios que asolaban las aguas y poblaciones costeras con sus frecuentes incursiones a la vez que causaban un serio perjuicio al comercio marítimo”, recordaron al comienzo de la ceremonia desarrollada en la dependencia local, en consonancia con lo que ocurría en las distintas reparticiones del país.
“Fue sin duda –continuó la alocución del prefecto retirado Oscar Lezcano, que ofició de maestro de ceremonias-, la designación por parte de las autoridades de la Primera Junta de gobierno patrio, que dispuso que el coronel Martin Jacobo Thompson, a partir del 30 de junio 1810 se lo reconociera como Primer Capitán de Puertos de las Provincias Unidas del Rio de La Plata, documento que redactara de puño y letra el Dr. Mariano moreno, secretario de gobierno y guerra de la junta, y que ciertamente equivale al acta de nacimiento oficial de la actual prefectura naval argentina”.
Tras el ingreso de las banderas de ceremonias y la entonación del Himno Nacional –y ante una nutrida concurrencia-, el jefe de la Prefectura Naval de Villa Constitución, prefecto Hugo Gastón Aguirre, leyó el mensaje enviado por el titular de la fuerza a nivel nacional, prefecto general Eduardo René Scarzello. “Tenemos muy en cuenta que el 90 por ciento de las transacciones comerciales de exportación e importación argentina, se realizan mediante el transporte por agua. En este contexto, la Hidrovía Paraná -Paraguay y el Río de la Plata conforman uno de los mayores sistemas navegables del planeta que promueve la integración física, humana y económica de los países situados en la Cuenca del Plata”, destacó en uno de los párrafos.
Guardianes de la Hidrovía

“Con celo y dedicación -prosigue el discurso- articulamos los mecanismos necesarios para facilitar la navegación y el comercio internacional, en un marco adecuado de seguridad y protección ambiental durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Así hemos logrado mantener expedita esta importante vía fluvial permitiendo, en lo que va del año, la navegación de más de 5000 buques y barcazas, transportando 58 millones de toneladas de carga. Las investigaciones por delitos complejos configuran uno de los ejes de la Política Criminal impulsada por el señor Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri y reafirmada mediante la declaración de Emergencia de Seguridad Pública y la implementación del Operativo Fronteras”.
Finalmente exhortó: “Personal de la Prefectura Naval Argentina, es a ustedes a quienes insto a mantener viva la esencia que une a generaciones de prefecturianos… el sentido de pertenencia a nuestra Institución. Debemos ser una organización dinámica y navegar siempre en el mismo sentido, con el respeto, la integridad y rectitud que merecen los ciudadanos. El mensaje y propósito de esta Conducción, es que nuestras acciones estén siempre ligadas a la transparencia, convicción, compromiso ético y moral, cumplidas incondicionalmente, teniendo como rumbo el servicio a la comunidad, la observancia de la Constitución Nacional y la defensa del sistema republicano y democrático de Gobierno”.
Reconocimientos

El final de la ceremonia estuvo reservado para la entrega de reconocimientos y distinciones, la primera fue para el cabo segundo Jonathan Ezequiel Soreira, quien recibió una medalla al mérito por un acto de arrojo (ver recuadro). Acto seguido el prefecto Aguirre, junto con el secretario de Relaciones Institucionales del Municipio, Lic. Miguel Pieretti (en representación del intendente Jorge Berti), entregaron una bandeja recordatoria al presidente del Club Náutico Bartolomé Mitre, Daniel Stocki, por haber cumplido esta institución 75 años de existencia. Por último los veteranos de Malvinas entregaron al prefecto una placa conmemorativa. También la Municipalidad entregó un recordatorio a la Prefectura local.
DISTINCIÓN
Héroe villense
Durante el acto de ayer, por disposición del Prefecto Nacional Naval prefecto general Eduardo René Scarzello, se le otorgó al cabo segundo Jonathan Ezequiel Soreira, una medalla al mérito y diploma institucional de reconocimiento por un acto de arrojo. La disposición mencionada, detalla que “El día 13 de octubre de 2014, a las 5 horas aproximadamente, el personal de guardia de esta Prefectura apostado en puerto cabotaje, observaron a dos masculinos que abordaban a un grupo de jóvenes que se hallaban junto al río con fines de robo, por lo que dieron la voz ‘alto prefectura’, acción que desencadenó la fuga de uno de los involucrados y el arrojo del otro malviviente a las aguas del río Paraná, nadando unos 100 metros para evadir el arresto policial, llegando a las cercanías del buque arenero Bucanero. El delincuente comenzó a pedir auxilio, por lo que el cabo segundo Jonathan Ezequiel Soreira se tiró en su ayuda, logrando rescatarlo y llevarlo a la costa donde se procedió a su aprehensión”.