Luego del traslado al nuevo local la Ansés reorganiza su atención


La Anses lleva ya poco más de tres meses en su nuevo edificio de Salta 255, y si bien desde hace tres semanas cuenta con internet, aún padece la falta de teléfono; pese a ello avanza en recuperar el tiempo perdido por los dos meses y medio que careció de conexión al sistema. Asimismo los usuarios ganaron en comodidad para la espera de ser atendidos mientras que los empleados disponen de un ámbito más adecuado para su trabajo. En ese marco, el martes recibieron la visita del nuevo gerente de la Regional Litoral, Dr. Sebastián Mastropaolo, quien llegó acompañado de la coordinadora operativa, Gabriela Bonesso.
“Tuvimos bastante problemas con el tema de la conexión desde la mudanza, estaba un poco complicado con Telecom y no tuvimos sistemas por dos meses y medio”, reseñó la titular de la UDAI local, Ester Bargués. “Conseguimos tener sistema a través de una línea telefónica, nos trasladaron una de las que teníamos pero quedó anulada porque es por ella que tenemos sistema. Estamos tratando de reorganizarnos porque la cantidad de gente que viene es muchísima, se hizo una alta demanda de gente que venía con el turno y que teníamos que ir postergando; algunas cosas se podían hacer y otras no. Son dos meses y medio de un impase, y ahora retomamos”, explicó.
Al respecto ejemplificó que “hoy tengo turnos que corresponden al día de hoy, la gente que viene en forma espontánea, más todo lo demás que está atrasado y pendiente de carga”. Para afrontar esta demanda “seguimos siendo la misma cantidad de gente, así que nos va a costar un poquito reorganizarnos”. Por tal motivo Bargués recomendó a los usuarios utilizar “los canales alternativos, por ejemplo para los certificados escolares ver las vías por las cuales pueden presentarlos, los colegios los pueden presentar por internet; el Codem, que es el comprobante de empadronamiento, lo pueden sacar a través de internet, los pueden sacar en los mismos hospitales y sanatorios que son los que los requieren”.
En ese mismo sentido remarcó que “la página de Anses es muy amplia y muy fácil, y eso evitaría la demanda, y que la gente venga cuando no lo pudo solucionar”. Por otra parte destacó que el atraso por los dos meses y medio sin sistema no fue mayor debido a la colaboración de la UDAI de San Nicolás, “donde viajábamos todos los días, pero disponíamos de solo una máquina para cargar los trámites que se iniciaban, y no es lo mismo tener ocho a disposición que tener una”. A la vez colabora para la reorganización que en estos meses no se lanzaron nuevos programas de parte de la Anses por lo que “se sigue trabajando de la misma manera que con el gobierno anterior”.
Exigencias
Con referencia a la visita de Mastropaolo, Bargués indicó que fue “muy grata” y dado que es nuevo en el cargo “está recorriendo todas las oficinas que le corresponden, que son las de Santa Fe y Entre Ríos. Para nosotros es muy importante recibirlos y que ellos vean nuestra realidad”. La funcionaria aseguró que le planteó las necesidades de la UDAI porque “reclamos vamos a seguir haciendo y exigiendo tener las herramientas necesarias para poder dar al beneficiario las respuestas que correspondan”. El flamante gerente “se fue muy conforme con el local que tenemos, en las condiciones que está, que todo cuesta, que funcione, que todos tengan el servicio. Vio la demanda que había pero son conscientes que corresponde a los meses que estuvimos sin atención”.
Lo ideal para mejorar el servicio es la incorporación de personal, una posibilidad inexistente por el momento. Finalmente Bargués destacó que el local “es muy lindo y si bien todavía no tenemos todo, porque falta la señalética, las comodidades que tiene la gente para sentarse es mucho mayor, ese era uno de los motivos por los que insistíamos en mudarnos, porque no había comodidades ni para la gente, ni para nosotros atender porque estábamos encima del público, ahora no, tenemos mucha más comodidad”.