El Concejo comenzó el receso invernal con una sesión extraordinaria


El Concejo ya tuvo su primera sesión extraordinaria luego de entrar en receso invernal a partir del 1º de julio durante todo este mes. El ingreso de proyectos por parte del Ejecutivo que requieren de la aprobación del cuerpo deliberativo, motivo la convocatoria efectuada el pasado viernes en donde se presentaron varios pedidos.
El primero fue una habilitación por 180 días para cambiar el sentido de algunas calles de la ciudad; de acuerdo a lo solicitado por el área de Tránsito del Municipio.
Una de ellas es el cambio de circulación de calle Formosa a la altura de Moreno, que se hará por el tiempo establecido para revisar si la modificación contribuye a la mejor circulación del tránsito en esa zona. También está incluido el desvío que se hace siempre transitando por avenida Dorrego y doblando en French para evitar el semáforo. Como éstos son otras también las situaciones de tránsito conflictivas, por ello se estableció este plazo de 6 meses para poner a prueba estas modificaciones.
Claro está que esta implementación será previamente informada a la población y se colocarán los carteles reglamentarios necesarios para orientar al conductor.
Consorcio Parque Empresarial
Otro tema que ingresó fue el reglamento del consorcio del Parque Empresarial. “Es muy importante que la Municipalidad de Villa Constitución junto a los adquirientes de parcelas en el Parque Empresarial avancen en el consorcio, de manera que todos contribuyan en los gastos comunes ya que hasta el día de hoy, todos los gastos del parque son absorbidos en su totalidad por el Municipio”, explicó Ferreyra.
De esta manera con la conformación del consorcio se equilibrará el gasto y cada uno deberá aportar como en cualquier otro organismo similar en donde se tiene en cuenta la superficie que ocupa, entro otros.
Zonas calmas
Finalmente el Ejecutivo presentó el programa “Zonas calmas, escuelas seguras”, el cual hace referencia a la difusión y concientización del tránsito donde hay escuelas. “Este es un programa en el cual el Municipio ya viene trabajando y es importante que se dé la capacitación para su implementación”, destacó Ferreyra.
En este sentido la presidente del Concejo informó durante estos días que no se realizarán sesiones ordinarias, los legisladores destinarán este periodo para ponerse al día con audiencias y solicitudes de vecinos e instituciones que se acercaron al recinto deliberativo para plantear situaciones específicas. Algunos de estos encuentros fueron con: el centro ecologista Renacer, vecinos de barrio Bajo Cilsa, barrio Parque Industrial, el SAMCo de Villa Constitución.
Reclamo de tarifas
Días atrás el Municipio se reunió con la Multisectorial local para avanzar en la difusión de las planillas y los procedimientos para que los clientes puedan acceder a la tarifa social tanto de luz como de gas. “La idea es presentar un documento ante el Defensor del Pueblo para que actué ante estos reclamos y además solicitar las diversas audiencias con la secretaría de Energía de la Nación para intentar dar marcha atrás con el aumento desmedido de tarifas”, informo la presidente del Concejo quien destacó que las gestiones que está llevando adelante la Multisectorial de la ciudad de Rosario serán determinantes para definir un acuerdo en la regulación de la tarifas de energía eléctrica en la provincia de Santa Fe.