Cómo abrirán los “super” en este feriado largo


Una importante reunión se llevó a cabo anteayer entre la mayoría de los supermercadistas de la ciudad e integrantes de la comisión directiva del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de nuestra ciudad. El principal objetivo era acordar de qué manera iban a trabajar estos comercios cuando a menos de una semana se estrenar el descanso dominical, se presenta un sábado feriado y el día anterior como puente.
Con la sanción de la ley de Descanso Dominical, está previsto que el feriado anterior o posterior al domingo, el empleado debe trabajar medio día. En esta oportunidad, en que apenas comenzó la población a adaptarse al cierre dominical, llega un feriado viernes y sábado; el tema requirió de una toma y daca entre las partes para ponerse de acuerdo.
A esto hay que sumarle además que es justo la fecha donde los trabajadores cobraron su aguinaldo.
Por esta sumatoria de factores que se reúnen para esta fecha; las partes acordaron que “por esta vez” se cambie el medio día de trabajo del sábado, al viernes, así el sábado pueden abrir jornada completa. De esta manera el cronograma quedó presentado de la siguiente manera: el viernes los supermercados abrirán viernes medio día, sábado todo el día; y claro está, el domingo cerrado.
Distinto fue el acuerdo con las casas de electrodomésticos que su mayoría acordó cerrar viernes y sábado. Sólo se mantienen conversaciones con una firma que no es local, para acordar no abrir el sábado.
“Pedimos que en este feriado los comerciantes tengan sentido común, paguen el sábado y den un franco compensatorio”, apeló Fulvio Monti, secretario general del CEC local, recordando que esto aún no está acordado, pero sí solicitado.
Francos compensatorios
En este contexto, Monti destacó la gran predisposición que tuvieron los titulares de los supermercados en las negociaciones que avanzaron para que los empleados comiencen a cobrar los francos compensatorios.
Para tratar esto y otros temas, gremio y empresarios mantienen conversaciones, además de las reuniones que se darán durante todo el mes de julio de forma de coordinar con los grandes supermercados la dinámica de trabajo con los empleados y a partir de agosto –anunció Monti- se implementarán los francos compensatorios de los sábados por la tarde.
Otro acuerdos en los que se avanzaron es en el que en el mes diciembre (el de mayor consumo en el año) y enero y febrero (meses en que el personal sale de vacaciones), se van a suspender los francos, pero se acumulan para las vacaciones. “La idea -explicó el gremialista- es que los empleados de los supermercados puedan tener vacaciones extendidas porque se sumarán los días franco”.