Villense será la primera mujer en dirigir “B” Nacional

Villense será la primera mujer en dirigir “B” Nacional
La villense Chiarotti será la primera mujer en componer una terna arbitral en la segunda categoría del fútbol nacional.
La villense Chiarotti será la primera mujer en componer una terna arbitral en la segunda categoría del fútbol nacional.

La villense es, actualmente, árbitro asistente de la Liga Santafesina y se convertirá en la única mujer en incursionar en este certamen, además de ser la primera en la historia de la liga provincial. Su debut será esta tarde como línea del partido entre Boca Unidos vs. Crucero del Norte, con Saúl Laverni de primer árbitro.

Hubo otros casos hace un tiempo, como el de Florencia Romano o el de Stella Maris de Oliveira en categorías menores de AFA, nunca antes una mujer fue asistente en un partido de la Primera B Nacional. El destino quiso que la primera árbitro mujer en dirigir la segunda categoría de fútbol del país fuese villense: Nadya Chiarotti, próxima a cumplir 32 años.

El árbitro principal de ese encuentro será el experimentado Saúl Laverni, en tanto que el asistente restante será Martín Giampaolo.

De esta manera, es la primera vez en la historia que una mujer de nuestra ciudad y de la misma Liga Santafesina, llega a un nivel tan alto.

Chiarotti viene desempeñando una carrera ascendente, lleva dirigidos varios partidos en los torneos federales y ahora, debido a esas muy buenas actuaciones, fue designada para el encuentro que se jugará esta tarde en Corrientes.

En nuestra ciudad fue jugadora del equipo ganador de futsal, “Las Monstruitas”, comenzando luego su camino por el arbitraje en canchas de San Nicolás y siempre yendo en ascenso, citada de forma ascendente para torneos de cada vez mayor renombre hasta debutar el 3 de octubre de 2014 en la Liga Santafesina, en dónde se ganó el respeto de los jugadores, hinchas y pares desde el primer minuto por la personalidad y el rendimiento técnico exhibido en cada partido.

Para el mundo deportivo es Nadya Chiarotti, una mujer que comienza a marcar el camino para otras; para el ámbito íntimo de los villenses que la conocen será siempre “Beluschi”.

 

Antecedentes

Antes de Nadya, la tucumana Florencia Romano fue la encargada de abrir el camino en certámenes de ascenso allá por 1996.

No le fue fácil ya que decidió enviar una carta documento a la AFA en la que le solicitaba su incorporación a la nómina de árbitros profesionales luego de quedar sorpresivamente afuera de todas las convocatorias, tras buenos rendimientos en la Primera D.

Nunca hubo respuesta, y comenzó una huelga de hambre en la puerta de la casa mayor del fútbol argentino, argumentando discriminación de género laboral.

Por aquel entonces, Julio Grondona declaró que “no es sensato que una mujer dirija un partido de fútbol entre hombres”. La frase se consideró desafortunada y tuvo que rendir declaraciones en diferentes organismos de Derechos Humanos y de Legislación del Trabajo y la de Familia, Mujer y Minoridad de la Cámara de Diputados de la Nación, entre otros.

Finalmente tuvo que declinar de su postura inicial y volvió a convocar a Romano: “Todos van a tener la posibilidad. No va a haber inconvenientes y las mujeres podrán arbitrar igual o mejor que los hombres”, dijo aquella vez.

El 4 de abril de 1998 jugaron Victoriano Arenas y Muñiz en la Primera D; Florencia Romano pitó el principio y final. Los primeros pasos de otras mujeres para que hoy los de Nadya.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: