Villa marchó contra la violencia de género


Villa Constitución fue uno de los cientos de puntos del país en donde se manifestó contra la violencia de género en la marcha “Ni una menos”. La concentración en la plaza central comenzó pasadas las 17 del viernes donde cerca de 400 personas se acercaron al lugar para luego marchar a las 18 hasta la plaza de “Las Manos”.
A la hora citada comenzaron a llegar vecinas y vecinos de la ciudad, muchos identificados con chalecos y banderas de las organizaciones que convocaron a la marcha. En nuestra ciudad la convocatoria estuvo a cargo de Amsafe Departamento Constitución, La Cámpora, Pan y Rosas, Conciencia Kirchnerista, Frente de Mujeres del Movimiento Evita, y Colectivo Churrinche.
La actividad se desarrolló en consonancia con las que estuvieron previstas en todo el país, Villa Constitución se sumó al grito de “Ni una Menos”, una iniciativa social que surgió el año pasado y se consolidó con marchas multitudinarias en todo el país en repudio a los femicidios, la actual forma de impartir Justicia en estos casos y la violencia de género.
El Concejo Municipal de la Mujer se sumó a la actividad con una intervención urbana, disponiendo de siluetas femeninas en color rosa y blanco a los largo de toda la cuadra de la plaza central sobre avenida San Martín y en la esquina enfrentada sobre Hipólito Irigoyen. Cada una de estas figuras tenía escritas frases reflexivas que visibilizan la violencia de género.
También distribuyeron volantes bajo el lema de “Ni una menos”, con los teléfonos, y datos de contacto del Consejo de la Mujer para que puedan estar al alcance de todas las mujeres que lo necesiten.
La marcha
Un largo pasacalles sostenido por dos mujeres cubría el ancho de la calzada con el lema Ni una menos pintado en letras rosas, y tras él se encolumnaron todos los presentes que previamente se habían concentrado en la plaza.
Con la colaboración del área de tránsito del Municipio comenzó la lenta marcha, mayoritariamente silenciosa, con carteles alusivos y cada tanto un gripo de “Ni una memos, vivas nos queremos”.
Al llegar a la plaza de “Las Manos”, justo delante de la escultura que nombra al predio, estaba dispuesto el micrófono donde se expresaron una mujer de cada agrupación organizadora; las mismas que finalmente leyeron el documento central.
Antes de comenzar con los oradores, dos mujeres se acercaron con un cartel que rezaba: “Justicia liberen a Nilda y Bechu. Es una familia que vivió maltratada, y cuando decidieron defenderse él termina muerto y ella está siendo juzgada”, dijo la portadora del cartel recordando que ayer comenzó el juicio. “Ella iba a ser una menos porque recibía muchas palizas” dijo llorando la joven pidiendo el apoyo de la comunidad para que la mujer golpeada que hoy está presa pueda salir adelante.
Las posturas que se compartieron con la marcha nacional fueron: que se incorpora el pedido para que se anule el juicio que condenó a Belén por homicidio cuando ingresó a un hospital tucumano por un aborto espontáneo, y la liberación de la joven, a la par que solicitaron al Congreso que trate la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Otro de los ejes de la convocatoria interpela a la justicia “a la que pedimos que no discrimine”; a dirigentes políticos “para que frenen la connivencia con las redes de trata de personas”, e invitan a “visibilizar las violencias que sufren lesbianas, travestis y trans”.
También los docentes alineados en Santa Fe destacaron la importancia de trabajar la problemática de género desde la educación más temprana, eliminando estereotipos y reforzando valores de equidad e igualdad de oportunidades.