Sin acuerdo, los metalúrgicos profundizan las medidas de fuerza 

Sin acuerdo, los metalúrgicos profundizan las medidas de fuerza 
Dirigentes metalúrgicos de distintas seccionales encabezaron el acto.
Dirigentes metalúrgicos de distintas seccionales encabezaron el acto.

Desde las 7 de la mañana de ayer hasta pasado el mediodía, estuvo cortada la ruta provincial 21 frente al ingreso de la planta de Acindar, por los trabajadores que reclaman un aumento de salario. La medida de fuerza se desarrolla en el marco de un plan ideado por la UOM nacional, el cual contempla un corte en el ingreso de la planta de Siderca en la localidad de Campaña para hoy y un paro nacional de todo el sector siderúrgico para el próximo martes.

“Es una situación difícil, complicada pero como la verán todos juntos sabemos que vamos a poder salir, hay firmeza en la lucha, en las distintas conducciones y vamos a seguir adelante porque nuestro salario tiene que ver también con el empleo”, declaró Héctor Ibarra, secretario general de la UOM local en medio de la muchedumbre y el retumbar de los bombos que seguían sonando luego de acto que se improvisó en el ingreso a la planta de Acindar donde sobre un semi remolque, disertaron los representantes del sector en reclamo de la mejora salarial.

“Siempre nos han escuchado hablar de lo que significa para nosotros la defensa del empleo de nuestros compañeros; pero el salario también tiene que ver con eso, también tiene que ver con el sustento de nuestras familias y no estamos dispuestos a permitir que nos avasallen como lo están intentando las dos grandes siderúrgicas como Acindar y Tenaris”, advirtió el gremialista.

Inicialmente el corte de ruta estaba prevista para el miércoles y a último momento se trasladó para el día de ayer debido a que el miércoles el sector se reunió en la ciudad de Buenos Aires con directivos de la Cámara Argentina del Acero esperando lograr un acuerdo, pero finalmente no se llegó al mismo.

La UOM nacional logró un 33% de aumento que si bien no era lo que el sector exigía, lo aceptó. En este sentido, el gremio reclama para el sector de la Rama 21, el mismo porcentaje de aumento, pero sobre el final del salario que le corresponde a este grupo. Y en la reunión que mantuvieron con Cámara les ofrecieron 5 puntos por debajo del 33%. Un 28% más 3000 pesos.

“Eso es irrisorio, eso no se puede aceptar, por eso vamos a continuar con este plan de lucha que sigue mañana  en Campana y el martes con un paro nacional, que será el inicio de un plan de lucha diferente, porque una vez que uno empieza a parar las planta se definen muchas cosas y ahí vamos a ver hasta donde seguiremos con esa medida, porque creo que un paro de 24 horas no nos va a alcanzar”, anticipó enérgico Ibarra, minutos después de culminar el acto frente al ingreso de Acindar.

La reunión del miércoles entre la Cámara y el gremio terminó con una discusión y se cerró el diálogo cuando los empresarios intentaron rebajar la oferta 5 puntos.

 

Corte y apoyo a los trabajadores

El corte comenzó temprano cuando aún estaba oscuro y se extendió hasta las 13 de ayer.

El corte comenzó temprano cuando aún estaba oscuro, dos focos de fuego en medio de la ruta iluminaban el lugar, al que le seguía una cortina de humo negro producto de la combustión de cubiertas. Desde las primeras horas trabajadores metalúrgicos comenzaron a concentrarse en el ingreso a la siderúrgica local. También se sumaron a la protesta la Multisectorial, delegaciones de trabajadores de La Matanza, Campana y San Nicolás.

 

Plan Nacional

En horas del mediodía los manifestantes marcharon y participaron de un acto con dirigentes gremiales de Campana, San Nicolás, La Matanza y Villa.
En horas del mediodía los manifestantes marcharon y participaron de un acto con dirigentes gremiales de Campana, San Nicolás, La Matanza y Villa.

Durante la marcha y protesta de ayer, tuvo lugar un acto donde dirigentes gremiales del país compartieron palabras con los presentes. Abel Furlán, secretario general de la UOM Campana, secretario de prensa de la UOM nacional y diputado nacional por el Frente para la Victoria inició la serie de discursos informó a los presentes sobre la “inaceptable” propuesta de la Cámara del Acero en día anterior donde además de ofrecer porcentajes absurdos, “intentaron dividir al sector haciendo distintas ofertas”.

“Todas las actuales medidas del gobierno hacen que los empresarios tengan un escenario mucho mejor y más favorable de la que nos quieren convencer en la mesa de discusión”, acusó Furlán y advirtió: “Nosotros no somos tontos, por eso la reunión duró apenas media hora, y por eso no vamos a ceder si cada una de las seccionales siderúrgicas no firmamos los básicos de convenios en las mismas condiciones que firmaron el resto de las Cámaras”.

 

 

 

Abrazo a Paraná Metal

Leandro Del Greco, ex trabajador de Paraná Metal difundió una convocatoria a los ex trabajadores de la autopartista y a toda la comunidad de Villa Constitución. Se trata de un abrazo y mateada en las puertas de la fábrica el domingo 26 de este mes a las 14, para pedir por la reapertura de Paraná metal y los puestos de trabajo. Como dato a destacar, los organizadores enfatizaron en que “es fundamental la presencia de todas las familias metalúrgicas de Villa Constitución y alrededores, todos juntos por una misma consigna, estamos convencidos de no dejar que Paraná Metal siga cerrada, queremos trabajar para qué todos nuestros hijos tengan el futuro que se merecen”, expresaba el comunicado firmado por los ex trabajadores de la fábrica.

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: