Personal policial se capacita en técnicas defensivas y tácticas


Un curso de capacitación sobre “Tácticas defensivas policiales con resguardo de la integridad física de las personas” comenzó a dictarse para personal de la Unidad Regional VI a partir de una iniciativa de los jefe y subjefe de la dependencia, comisario mayor Marcelo Albornoz y comisario inspector Gustavo Navarrete. La actividad está a cargo del comisario mayor retirado Sergio Gauna, quien ostenta los títulos de Instructor Nacional de Defensa Personal Policial e Instructor Nacional de Tácticas Defensivas con Armas no Letales.
El curso, que comenzó el jueves pasado en el predio de Cilsa tiene una duración de cuatro meses y se dicta “un día a la semana con una carga horaria diaria de 3 horas reloj, es decir 12 horas cátedras mensuales y 48 horas cátedras totales al finalizar el curso”, informaron desde la UR VI. Los destinatarios son los efectivos de las distintas comisarías que conforman la regional como así también personal de Comando Radioeléctrico y Policía Comunitaria.
“El curso pretende desarrollar la defensa cuerpo a cuerpo y técnicas defensivas a manos libres, adecuadas para el funcionario policial, de neutralización contra ataques a manos libres (agarres, presas, golpes de puños y puntapié), y con objetos contundentes o punzo-cortantes, respuestas defensivas ajustadas a los principios del ‘uso racional de la fuerza’ establecidos por la ONU y legislación vigente”, explicaron desde la policía.
También se aspira a “conocer los límites en la aplicación de las técnicas policiales de defensa personal ante ataques con objetos contundentes y armas blancas, actuar con seguridad y coordinación ante el hecho. Lograr coordinación y dominio individual y grupal de las técnicas utilizadas en la defensa y procederes policiales en función de la seguridad y el servicio a la comunidad”.
Contenido
La capacitación incluye técnicas defensivas y tácticas, adecuadas para ser aplicadas por el personal policial, con Bastón Policial Rígido BPR-1 “Tonfa Policial”, y Bastones clásicos (Balistón de 60 cm. de longitud y el Bastón de infantería); técnicas de reducciones y conducciones o traslado con y sin esposas, y formas de cacheos y esposamientos. Trabajo táctico individual y grupal.
“Vamos buscando personal que no está de guardia y tratamos de capacitar a la mayor cantidad de efectivos policiales que podamos”, detalló Albornoz. La capacitación es sobre “defensa personal, y diferentes técnicas y tácticas para el traslado de personas, para no producir lesiones. Se les enseñan tomas y distintas circunstancias que hacen que pueda reducir de la mejor manera a la persona ante algún tipo de agresión, ver la forma de caer, de protegerse. También es una forma de poner en movimiento al personal y que realice una actividad física”.