Nuevo encuentro para fortalecer la navegación y conectividad


El secretario de Transporte de Santa Fe, Pablo Jukik, encabezó el martes el segundo encuentro de planificación estratégica de los entes administradores de los cuatro puertos públicos de la provincia. De la actividad -que se desarrolló en las instalaciones del Ente Administrador Portuario de Santa Fe, en el Dique 2 del Puerto en la ciudad capital- participaron el director del mismo, Sebastián Fumis; y sus pares de Rosario, Ángel Elías; de Villa Constitución, Fernando Villalba; y de Reconquista, Moisés Mansur.
“Se trata del segundo encuentro en el año que tiene como fin mejorar la navegabilidad y conectividad de los puertos, a partir de la conformación de una agenda común que incluya las problemáticas propias de la actividad portuaria”, detalló Jukik. Por su parte, Fumis destacó que “se abordaron las necesidades y las líneas de trabajo de cada uno de los puertos”, al tiempo que se “continuó con la coordinación de las actividades que planteamos a nivel del consejo portuario”.
Otros temas tratados en la oportunidad se relacionaron con el desarrollo de obras de infraestructura, la realización de operaciones de dragado, el mejoramiento de la conectividad fluvial, las dificultades del comercio exterior que se traducen en algunas vinculaciones con aduana y otros organismos nacionales, y la confección y coordinación de planes estratégicos para los cuatro puertos públicos.
Con el desarrollo de estas actividades de planificación, Santa Fe busca tener mayor presencia en el Consejo Portuario Argentino, dada la relevancia de sus cuatro puertos públicos en su 800 kilómetros de longitud de costa, con uno de los sistemas portuarios más importantes de América Latina para buques de ultramar en la hidrovía Paraná-Paraguay.