La UOM reclama paritarias con una carpa en la puerta de Acindar

La UOM reclama paritarias con una carpa en la puerta de Acindar
 “La medida comienza con esto, pero no sabemos con qué vamos a terminar”, advirtió Héctor Ibarra, secretario general de la UOM local.
“La medida comienza con esto, pero no sabemos con qué vamos a terminar”, advirtió Héctor Ibarra, secretario general de la UOM local.

Durante la mañana de ayer, trabajadores agrupados en la Unión Obrera Metalúrgica comenzaron la instalación de una carpa en el ingreso de la planta local de Acindar. “Lamentablemente esto es producto de la falta de acuerdo de paritaria con la siderurgia”, expresó Héctor Ibarra, secretario General del sindicato local, quien viene sosteniendo este reclamo y días atrás en un corte de dos horas en la puerta de la  fábrica había anticipado que las medidas se iban a profundizar si no lograban un acuerdo.

Los dos grupos más grandes, Acindar y Techint se están negando a pagar el aumento a los trabajadores alineados en la Rama 21, que la UOM ya acordó para la Rama 17. “Como siempre nuestra preocupación es el salario conformado, porque muchos dicen que en Acindar ganan más, y no es así, a esto no se llegó con una conquista liviana. Si ganan más, es por las condiciones de trabajo”, explicó el gremialista detallando que: “Una acería, tiene polución, calor, ruido, riesgo permanente, por eso los salarios son diferentes”.

La respuesta que tuvo el gremio por parte de los directivos de las empresas es que la falta de pago del aumento se debe a la crisis. “Nosotros no somos necios, vemos una bajante en la producción, pero han estado teniendo ganancias siderales por más de 10 ó 12 años, entonces no nos pueden decir hoy, que por un año, y por el anuncio del Gobierno que luego del segundo semestre la economía comenzará a acomodarse”.

 

Carpa de protesta

El viernes se acordó en una junta de delegados siderúrgicos, armar la carpa y estar hasta el jueves al mediodía. No obstante a nivel nacional el plan de lucha que se acordó fue: en Buenos Aires se arma la misma carpa el día miércoles frente a la sede del edificio de Techint, en las Torres Catalina y a partir del martes 21 comienza un plan de lucha que consiste en bloqueos delante de las puertas de las grandes empresas.

Esta acción comienza el día 21 en Siderar, continúa el miércoles 22 en Acindar y el 23 en Siderca en Campana. “Y si no hubiera acuerdo en estas dos semanas que tenemos por delante el 28 se estaría haciendo un paro metalúrgico con una movilización a la ciudad de Buenos Aires”.

En tanto, la carpa contará con presencia permanente de trabajadores. “Nosotros nunca pensamos que íbamos a llegar a esta instancia, muy por el contrario, uno conoce cómo han venido desarrollándose las empresas, las ganancias que han tenido, por eso nunca pensamos que nos iban a decir que teníamos que estar seis meses sin aumento de sueldo”, señaló Ibarra recordado los grandes aumentos en la canasta básica, en los servicios. “Es imposible que los trabajadores tengamos que soportar esto a la altura del año en la estamos y con la ganancias que han tenido estas empresas”.

Cabe recordar que cuando se llegue a un acuerdo, el aumento será retroactivo al mes de abril, ya que la paritaria cerró el 31 de marzo. Por lo que a partir del 1º de abril deberían estar cobrando en los tramos que la UOM logró acordar con ADMIRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), pero sobre los “salarios conformados” como se reclama para la Rama 21.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: