Festival y quema de muñecos para festejar al patrono de la ciudad

Festival y quema de muñecos para festejar al patrono de la ciudad
Este año el Municipio rescata la tradición y quemará tres muñecos en el predio de “Dos Rutas”.
Este año el Municipio rescata la tradición y quemará tres muñecos en el predio de “Dos Rutas”.

La Dirección de Turismo del Municipio organizó un festival y la quema de tres muñecos para mañana en el marco de la celebración de San Pedro y San Pablo, patrono de la ciudad.

En nuestra ciudad la celebración del santo patrono de Villa Constitución, siempre se celebró  al menos oficialmente con las actividades programadas por la iglesia católica, siendo además un feriado administrativo.

“Esto estaba muy bien, pero cuando uno viaja y visita otras localidades o simplemente ve por los medios, observa que en otras localidades las celebraciones de los santos patronos son unas fiestas bárbaras y nosotros ¿qué?”, instó Carlos Montini, director del área municipal de Turismo,  advirtiendo sobre la importancia de generar actividades  relacionadas con la festividad.

Por esta razón, mañana, luego de la procesión y actividades programadas por la Parroquia San Pablo; en el predio de “Dos Rutas” tendrá lugar un festival artístico donde actuarán músicos locales, entre ellos “La Tonada”, “Dúo Menos Dos”, un ballet folclórico y para el cierre se encenderán fogatas.

 

Cronograma de actividades

Las actividades programadas por la Parroquia San Pablo para este día comienzan a las 14.30 con la concentración de alumnos de la escuelas católicas de la ciudad y feligreses para dar inicio a la procesión desde la plaza Urquiza por avenida San Martín hasta la parroquia San Pablo donde a las 15.30 comenzará la misa.

Una vez finalizadas las actividades eclesiásticas, la intención es que la comunidad continúe la celebración con un festival en el predio “Dos Rutas” que comenzará  a las 16.30 hasta las 18.30 aproximadamente, donde se cierran las actividades  con la quema de tres muñecos.

Antes de que baje el sol está previsto en el lugar, la quemazón de muñecos, rescatando la idea de la tradicional fogata. “No hablamos de fogatas que todos conocemos, sino que se trata de muñecos realizados especialmente para este evento en particular, por las escuelas Técnica y San Pablo”, diferenció el titular de la cartera local de Turismo, alentando a que los vecinos se acerquen a participar de este ritual.

“Realmente son bárbaros, maravillosos, cuando los vean se darán cuenta”, destacó Montini e informó que se trata de realizaciones de los profesores de Educación Plástica de las dos escuelas”, agregó.

“La idea es que toda la comunidad concurra a este evento y que el año próximo, en lugar de tres muñecos, tengamos ocho, y con idea que logran que las fogatas que se hacen en los barrios y distintas zonas de la ciudad, no se hagan con cubiertas, que tanto daño hacen al medio ambiente”.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: