Charla formativa para Jóvenes Tiburones

Charla formativa para Jóvenes Tiburones
La Juventud Tiburonera vuelve a reunirse en el Complejo Integral de Arroyo Seco.
La Juventud Tiburonera vuelve a reunirse en el Complejo Integral de Arroyo Seco.

El sábado 18 de junio a las 16.30, los Jóvenes Tiburones se encontrarán en el Complejo en la charla formativa “Cuando amamos aceptamos”. En la oportunidad se proyectará el documental

“Está en vos”.

La intención es reflexionar sobre la toma de conciencia, en el artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad dice que:

  1. Los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para:
  2. a) Sensibilizar a la sociedad, incluso a nivel familiar, para que tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad y fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de estas personas;
  3. b) Luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas respecto de las personas con discapacidad, incluidos los que se basan en el género o la edad, en todos los ámbitos de la vida;
  4. c) Promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad.
  5. Las medidas a este fin incluyen:
  6. a) Poner en marcha y mantener campañas efectivas de sensibilización pública destinadas a:
  7. i) Fomentar actitudes receptivas respecto de los derechos de las personas con discapacidad;
  8. ii) Promover percepción es positivas y una mayor conciencia social respecto de las personas con discapacidad;

iii) Promover el reconocimiento de las capacidades, los méritos y las habilidades de las personas con discapacidad y de sus aportaciones en relación con el lugar de trabajo y el mercado laboral;

  1. b) Fomentar en todos los niveles del sistema educativo, incluso entre todos los niños y las niñas desde una edad temprana, una actitud de respeto de los derechos de las personas con discapacidad;
  2. c) Alentar a todos los órganos de los medios de comunicación a que difundan una imagen de las personas con discapacidad que sea compatible con el propósito de la presente Convención;
  3. d) Promover programas de formación sobre sensibilización que tengan en cuenta a las personas con discapacidad y los derechos de estas personas.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: