Buscan regularizar el servicio de remises


“Tenemos remises y tenemos algunos inconvenientes”, expresó Pieretti a modo de slogan de esta primera reunión que se realizó con los titulares de agencias. Al respecto y como medida primordial el funcionario advirtió: “Hay que empezar a regularizar. Tuvimos un consenso con las remiseras sobre este primer diagnóstico y acordamos cómo nos damos estos quince días de trabajo en común”.
En principio las primeras medidas estarán orientadas a la centralización de toda la información referida al tema remises ya sea vehículos, modelos, RTO, choferes, carnet de conducir, seguros, condiciones, normativas y todo lo que tenga que ver con la administración del sistema remises.
“Acordamos que la primera semana de julio vamos a estar nuevamente reuniéndonos. El sistema remises en Villa Constitución abarca una amplia gama. Muchos de los ciudadanos nos trasladamos en ellos; incluso en muchos casos suelen resolver emergencias; también comprenden a un gran número de trabajadores de nuestra ciudad, moviendo un recurso importante en la comunidad”, agregó el funcionario que entendió que, por todo los descripto anteriormente, esta servicio envuelve una cuestión compleja que data de mucho tiempo atrás y que “se ha querido administrar y que habitualmente se utilizaba una sábana corta en la búsqueda de soluciones de este espacio”.
Al respecto Pieretti estimó que más tardar a comienzos del año entrante la ciudad ya contará con un sistema de remises “absolutamente regularizado, con una línea concreta y comunicada al conjunto de la sociedad”.
Remises truchos
Una situación que reviste gravedad y que persiste en nuestra ciudad, es la circulación de remises “truchos”, de personas que en algunos casos pretenden lucrar levantando pasajeros sin tener las habilitaciones necesarias.
Sobre el tema Pieretti señaló: “Hubo distintas iniciativas que en la reunión y acordamos centralizar toda la información para saber qué es lo que tenemos y que es lo que nos falta”.