Araujo intercedió por la falta de entrega de leche a niños en riesgo


El concejal Adolfo Araujo advirtió sobre la interrupción de la entrega de leche a menores de 10 años de familias carenciadas debido a una discontinuidad de los programas nacionales y provinciales que abastecen el producto. Por esta razón presentó un proyecto en el Concejo local para que sea el Municipio el que provea la leche a esta franja sensible de la sociedad, hasta tanto se regularicen las entregas de Santa Fe y la Nación.
Por lo que denunció el legislador, este asistencia sufre interrupciones periódicas por defectos del programa Nacional de entrega de Leche en Polvo Entera Pasteurizada Fortificada, a cargo de la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia (Dinami), lo que obligó al Gobierno Provincial a emitir los decreto Nº 3.501 en octubre del 2015 y el decreto Nº 0097 en febrero de 2016 para normalizar este servicio social tan sensible.
Esta situación resulta más delicada si se tiene en cuenta que el contexto de recesión y de inflación en el que estamos inmersos menoscaba el poder adquisitivo y aumentan la exclusión y la necesidad de políticas de asistencia social efectivas.
Garantizar el suministro
En una provincia “lechera” por antonomasia, el edil criticó que se llegue a esta situación, teniendo Santa fe, todos los recursos para proveer es alimento esencial. Asimismo sostuvo que es el Municipio el que debe articular los medios para garantizar esta entrega cuando algún engranaje superior impida el correcto abastecimiento.
“Resulta incierto cuando se retomará la asistencia nutricional básica para una gran población de niños y niñas locales, en una etapa crítica de su desarrollo, tendientes a superar esta condición de vulnerabilidad e indefensión que no puede esperar la resolución de demoras burocráticas u errores de previsión”, denunció Araujo recordando además que especialmente en estos momentos de crisis, donde merma el trabajo, el consumo y por añadidura uno de los eslabones más frágiles de esta cadena que es la contratación de changarines. Teniendo en cuenta que las changas son uno de los principales sustentos de familias carenciadas.
Propuesta
En este contexto el edil solicitó, mediante un proyecto de Decreto que el Municipio provea la demanda local de leche a familias carenciadas con niños menores de diez años a través de la Secretaría de Desarrollo Humano.
También contempló que para cubrir las erogaciones de este requerimiento se afectará la partida de Asistencia Social al Carenciado y el Fondo de Situaciones de Emergencia de Intendencia. En caso de encontrarse sin fondos o sobreejecutadas las partidas mencionadas, la propuesta contempla que el Ejecutivo solicite su ampliación al Concejo Municipal o proponga la afectación de otras partidas.
La intención es que esta normativa se mantenga vigente hasta tanto se informe al Concejo sobre la normalización de los programas nacional y provincial de provisión de leche a familias carenciadas con niños menores de diez años.
Para atender la urgencia, una vez tomado conocimiento del tema, el concejal Araujo solicitó por nota al Municipio la provisión de 100 kilos de leche ya que según constató el edil, la entrega de este alimento no se realizaba desde hacía un mes.