Theobald y Cañada Rica dieron inicio a Encuentros en tu Plaza


“Encuentros en tu Plaza” busca promover el deporte y el juego desde un espacio creado para compartir, convivir, y disfrutar de la actividad sin importar el grado de habilidad o talento que se posea, sino que priman por sobre éstos los valores de solidaridad y ética colectiva.
En Theobald contó con la participación de las escuelas primarias Nº 6157, Nº 810 y Nº 1586, el colegio Secundario Nº 1586 y el centro de jubilados. En tanto, del Encuentro en Cañada Rica estuvieron presentes las escuelas Primaria Nº 6230 y Secundaria Nº 585, y el centro de jubilados. Además disfrutaron de las actividades en ambas comunas vecinos, funcionarios locales y provinciales.
Las actividades que se llevan a cabo en el marco de los “Encuentros en tu plaza” buscan brindar a los ciudadanos un espacio de participación deportivo – recreativa.
Las plazas de los pueblos son mucho más que un espacio público, son lugares de identidad y de referencia para el colectivo social que esta iniciativa propone habilitar como lugar de encuentro, donde se ponga de manifiesto la pertenencia comunitaria y el ejercicio de la participación.
El objetivo es constituir un espacio de encuentro comunitario donde el deporte y el juego sean la excusa para el cruce intergeneracional, la participación de diferentes instituciones del pueblo, la diversión y la práctica de actividades físicas y deportivas.
El objetivo es constituir un espacio de encuentro comunitario en determinadas Plazas de pueblos de nuestra provincia, en donde el deporte y el juego sean la excusa para el cruce multigeneracional, la participación de diferentes instituciones del pueblo, la diversión y la práctica de actividades físicas y deportivas.
De las actividades participan escuelas primarias públicas, privadas, especiales y rurales de las comunas en las que se realizan los encuentros sin límites de chicos participantes. Instituciones intermedias, ONGs, clubes de cada una de las localidades.
Modalidad de participación
– Niños hasta tercer grado participarán de la propuesta lúdica.
– Niños de cuarto a séptimo grado participarán de la propuesta atlética.
– Niños, jóvenes y adultos de Escuelas Especiales e Instituciones para personas con discapacidad, participarán de la propuesta lúdica.
– Adultos, jóvenes, adultos mayores, docentes, etc., participarán con los niños más pequeños en la propuesta lúdica.
– Alumnos de la escuela secundaria colaborarán y participarán, ya sea jugando o en el rol de coordinadores.