Reunión para prevenir el consumo y venta de drogas

Reunión para prevenir el consumo y venta de drogas
Durante el encuentro se pusieron de ejemplo campañas realizadas en localidades de características similares a la nuestra.
Durante el encuentro se pusieron de ejemplo campañas realizadas en localidades de características similares a la nuestra.

El Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP), a través de Adessa, asociación que agrupa centros comerciales de la región, propició la llegada de profesionales de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) para realizar  este tipo de capacitaciones de drogadicción en el ambiente laborar en nuestra ciudad. Junto con ello, la implementación de buzones para denuncia de venta de drogas.

Esta experiencia se está realizando en otras localidades, como Cañada de Gómez, obteniendo muy buenos resultados y esto motivó a la agremiación empresaria local a convocar al Municipio para que se pueda desollar este programa de manera conjunta con todas las instituciones, empresas y pymes de la ciudad.

“La idea es implementarlo en nuestra ciudad y a partir de esta reunión el Municipio tomará la punta y nosotros, junto a todas las instituciones tenemos que participar y colaborar”, señaló Juan Carlos Muriel del CCIP.

 

“Buzones por la vida”

En este sentido, Juan Carlos Galderais, asesor en seguridad de Adessa informó que la asociación hace más de seis años trabaja aspectos de la seguridad laboral, organizados en una comisión integrada por profesionales del derecho.

Su visita a nuestra ciudad radica en la implementación del denominado “Buzón por la vida”, un sistema por medio de cual toda persona que lo desee puede realizar denuncias de manera anónima y sin ningún tipo de riesgo, para que esas denuncias se envíen al juzgado federal, para que se distribuya en la fiscalía y se pueda investigar el tema de venta de drogas.

Esta iniciativa que ya había sido implementada en el 2010 en nuestra ciudad, ahora vuelve en el marco de esta concertación de instituciones y municipio, por considerarla efectiva en cuento a la lucha contra el narcotráfico.

Para el asesor, la clave del éxito de la campaña está en el lugar en donde se colocan los buzones. “Si colocan en buzón en un lugar donde la gente teme a ir a hacer la denuncia, le va a dar muy pocos resultados”, señaló Galderis y contó que en el caso de Cañada de Gómez, un buzón se colocó en el hall de un cuartel de bomberos.

Otra forma de modalidad de denuncia propuesta por el asesor en Seguridad es que junto con la Tasa Municipal se entrega un sobre con un apartado postal para que la gente realice la denuncia y la lleve directamente al buzón o bien al correo, ya que el apartado postal tiene como objetivo que ese sobre sea remitido a los buzones por la vida.

 

Consumo de drogas en el trabajo

En representación de Sedronar, participó de la reunión local, la Lic. Guadalupe Gallo de la dirección Nacional de Capacitación, para acompañar la iniciativa de la agremiación empresaria, trayendo propuestas de capacitación en prevención en consumos problemáticos en ámbitos laborales.

“Lo que venimos a proponer es un centro preventivo laboral para que quede instalado en la ciudad para que pueda dar respuestas posibles a la problemática, tanto sea de contención, orientación, derivación y funcionaría en diferentes etapas”, detalló Gallo.

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: