Marrón y Verde y Negra, unidas


Las agrupaciones Marrón, y Verde y Negra, anunciaron ayer que formalizaron un acuerdo de unidad y concurrirán juntas a las elecciones de renovación de comisión directiva de la seccional local de la UOM, a desarrollarse en septiembre. De este modo serán tres las listas que se presentarán en estos comicios, la oficialista Azul “Dignidad para los Trabajadores”, que postula a Héctor Ibarra como secretario general; la Blanca “Honestidad y Compromiso”, que lleva como primer candidato a Pablo “Piparra” González y la alianza entre Marrón y Verde y Negra, que aún no definió sus candidatos y se expresa por la “historia y renovación”.
El anuncio de este acuerdo se desarrolló ayer por la tarde en instalaciones de la Asociación Vecinal de barrio Parque Sur y estuvo a cargo de los referentes de ambas agrupaciones, Leandro Del Greco por la Marrón y Silvio Acosta por la Verde y Negra. El primero recordó que ambos sectores vienen trabajando en conjunto desde “hace bastante tiempo e incluso compartimos espacio en la CTA Autónoma” por lo que “hay coincidencias ideológicas, en la práctica; hemos trabajado para elaborar un proyecto en común”. Ahora, ante el panorama electoral “decidimos formalizar esta alianza para presentarles una alternativa a los compañeros”.
Política gremial y unidad de los trabajadores son dos de los puntos en lo que coinciden. “Hace falta debatir en serio la unidad de todos los trabajadores metalúrgicos, principalmente para la conducción porque creemos que es la que aglutina el pensamiento de todos los trabajadores”, señaló Del Greco. Otro de los planteos coincidentes pasa por salud donde “hace falta desarrollarnos más, incluso consideramos que hemos retrocedido en estos últimos cuatro años. También en vivienda y lo que les interesa a los metalúrgicos que es presencia gremial y muchas cosas que se han ido perdiendo”.
Expresión genuina
Por su parte Acosta remarcó que conformaron una lista que “lejos es la que mejor expresa todo lo que tiene que ver con los metalúrgicos en Villa Constitución; compañeros de los talleres, contratistas, incluso de Paraná Metal que para nosotros va a ser una de las prioridades; compañeros de Acindar, de Tenaris”. En ese sentido destacó que plantean la unidad “en función a los problemas que hay” y ejemplificó entre ellos las paritarias que “en algunos casos aún no se cerraron, porque estamos más preocupados en peleas y creo que lo principal tiene que ser el unir al conjunto de los compañeros. Lo principal tiene que ser frenar el avance de las empresas y no pelearnos entre nosotros por la cartelera”.
Al respecto Del Greco lamentó que se los haya estigmatizado por ser combativos y que por ello se pueden perder fuentes laborales. “No es así, lo que planteamos es que a la patronal se la enfrenta. Hay momentos para enfrentarla y momentos para dialogar; esta corriente positivista, de dialoguismo, ha llevado a la pérdida de fuentes de trabajo, al cierre de Paraná Metal sin decir nada, a suspensiones y mayor precariedad en los trabajos. Eso queremos enfrentar, pero con diálogo entre los compañeros y a la empresa ponerle los intereses de los compañeros por delante. Vemos que eso no ha sucedido en estos años”.
A largo plazo
Consultado sobre la distribución de cargo Acosta explicó que por el momento no se trató ese punto porque “nosotros no nos peleamos por los cargos, queremos la defensa de los puestos de trabajo. El primer paso es este, que nos pareció muy importante, estamos muy contentos por esto y ahora será cuestión de sentarse a ver cómo vamos a ir, pero partiendo de la base que no es lo principal, no es una traba para nosotros discutir esto. Insisto, partimos de la base que lo que importa es el proyecto y los objetivos a largo plazo”.