La Justicia respaldó al jubilado que usa marihuana para tratarse


La Cámara Federal de Rosario dictó la falta de mérito en la acusación que pesaba sobre el jubilado villense Alcides Pacífico Hilbe, de 72 años de edad, a quien el titular del Juzgado Federal Nº 4 de Rosario, Dr. Marcelo Bailaque había procesado por la presunta comercialización de marihuana. El caso saltó a la fama el año pasado con motivo de la decisión de este magistrado quien no consideró valida la justificación del septuagenario quien siempre afirmó que cultivaba cannabis solo para su uso personal y medicinal. En tanto su defensora, la Dra. María Belén Pennisi, cuestionó la investigación realizada por la BOD VI y que determinó el allanamiento realizado en la casa de Hilbe el 3 de abril de 2014.
En esa oportunidad la policía secuestró 5 planta jóvenes de cannabis de entre 26 y 110 cm de altura. Pennisi señaló en ese momento que “cabe cuestionar la figura penal escogida por el juez de la causa (tenencia de estupefacientes con fines de comercialización) toda vez que ha sido realizada de manera automática e infundada, sin apoyatura en las constancias del caso. En efecto, no surgen otros indicios que afirmen que el destino de la sustancia secuestrada en el domicilio allanado, podía trascender a terceras personas con fines de lucro”. Ahora que la Cámara Federal atendió los argumentos de la defensora y le dio la razón, Alcides Hilbe puede respirar tranquilo.
“No había mérito para semejante invasión a la intimidad, no tenía ni pies ni cabeza, yo jamás vendí ni un gramo, se valieron de una prueba fabricada, nada más. Fue una causa armada”, manifestó Alcides a Diario EL SUR. Cabe destacar que Alcides integra de la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (AREC) con la que luchan por lograr la despenalización del consumo de marihuana con fines medicinales. “Tengo falta de apetito y esto me favorece porque eleva el apetito, también la uso en forma de aceite, que se aplica en la zona dolorida porque tengo operación de hombros y eso alivia mucho”, explicó este jubilado metalúrgico que sufre diversas dolencias como consecuencia de los años que trabajó dentro de Acindar.
Padecimientos
“El señor Hilbe padece desde el año 2000 depresión, disminución de la lívido y disfunción sexual. Por ello, el nombrado fue sometido a tratamientos antidepresivos con ingesta oral de medicamentos. Lo antes mencionado, le ocasionó reflejos gastroesofágico y gastritis, hasta desarrollar una total intolerancia a los tratamientos orales. Posteriormente, mi asistido padeció lumbalgía, que se trato con fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios no esteroides. Finalmente, el nombrado sufre síntomas con presencia de acufenos bilaterales. Luego de diversos estudios, se le indica la utilización de audífonos debido a un diagnostico de hipoacusia neurosensorial bilateral”, detalló en su defensa la Dra. Penissi.
Ante la falta de eficacia de la medicina tradicional para ayudarlo a combatir estas dolencias Alcides encontró en la marihuana un paliativo para ellas. “Desde el punto de vista terapéutico es efectiva”, reiteró. Con respecto a la decisión de la Justicia Federal de desestimar r la acusación en su contra, destacó que “siento un gran alivio más que felicidad porque de otra manera no podría ser, porque una prueba no van a encontrar jamás”. Finalmente manifestó su deseo de “contribuir con un granito de arena aunque más no sea, para que esto sea descriminalizado y a nivel nacional sea una terapéutica más”.
“El autocultivo no le conviene a nadie porque no da réditos, el Estado no saca nada, a la Policía no le conviene por razones obvias. De ahí la gran pelea que hacemos nosotros que pertenecemos a una organización”, expresó Alcides Hilbe en la edición Nº 1284 de Diario EL SUR del 13 de octubre de 2015.