Gestionan la creación de los Tribunales Laborales


Esta comisión ahora regulada por Ordenanza, surge de un proyecto presentado a comienzos del mes pasado por la presidente del Concejo Municipal, Florencia Ferreyra.
Al primer encuentro de la reunión asistieron los delegados del Colegio de Abogados de nuestra ciudad, Felipe Brufal y Silvana Penessi, Griselda Alfonso por el Sindicato de Empleados Judiciales; por el senador Giacomino asistió la Dra. Pamela Barsolini; el Municipio estuvo representado por el director de Asuntos Jurídicos, Omar Ferreyra, y los concejales de nuestra ciudad.
Del encuentro surgieron una vasta cantidad de temas para abordar en cuanto al acceso a la Justicia local; de los cuales se priorizaron tres en la agenda de la comisión. “La idea es que cada uno pueda hacer gestiones desde su gremio o agrupación política, pero es importante la conformación de la comisión para que las gestiones se puedan realizar también en conjunto”, destacó Ferreyra.
En este sentido se fijaron tres temas como primordiales para comenzar a gestionar tanto ante la Corte, que la que maneja el Poder Judicial en sí mismo, como ante el Ministerio de Justicia. Uno es la creación de los Juzgados Laborales en la ciudad.
Un Juzgado laboral
“En Villa es una deuda pendiente que no haya un fuero especial para la materia laboral; y tenemos la situación de dos juzgados Penales que los de Correccional e Instrucción que ya prácticamente no tienen competencia por que la tenía para el viejo sistema penal”, explicó la legisladora local destacando como primer tema, la creación de un Juzgado Laboral en Villa Constitución.
Con este antecedente, la vocera de la comisión explicó que de esta manera ya se cuenta con el espacio físico y empleados, ya que estaría dispuesto en el mismo edificio de los Tribunales locales. “La idea es que ese espacio y ese personal se pueda reconvertir a Juzgados Laborales”.
Para lograr este cambio se necesita una reforma presupuestaria y una reincorporación del juzgado laboral la debe aprobarse por ley; por lo que se necesita tanto la aprobación del presupuesto de la Corte Suprema, como también del Ministerio de Justicia que envíe el proyecto de ley.
“Todos los presentes estuvimos de acuerdo, por eso pusimos este tema como número uno en la lista de tareas, ya que es una oportunidad para aprovechar ahora, que contamos con el espacio y el personal”.
Finalizar la obra del edificio
El segundo tema que se apuntó en este primer encuentro fue hacer un seguimiento para que se termine la obra del edificio de Tribunales para que funcione el Ministerio Público allí dentro, ya que actualmente funciona sobre calle San Martín, casi esquina Entre Ríos. “La idea es que todo esté en el mismo sitio y la gente no tenga que deambular de una oficina a otra para buscar las distintas dependencias.
Actualmente se puede ver sobre el ala que da a calle Lisandro de la Torre del edificio de Tribunales; el cartel que dice Ministerio Público, pero que aún no funciona allí porque no está terminada la obra en ese espacio.
Cargo de relatores
El tercer tema que manifestó el colegio de Abogados, el cual surgió de una charla con los jueces es el nombramiento de cargos de relatores para agilizar las sentencias. “Si bien este tema es importante, lo más importante ahora es la concreción de los Tribunales Laborales”.
“La idea de la comisión es poder tratar los temas entre todos y lograr celeridad para que se puedan concretar”, enfatizó Ferreyra.